En el Campus de Albacete se celebra un curso que profundiza en el mundo de las drogodependencias

Analizar el fenómeno de las drogodependencias y capacitar en su detección, diagnóstico e intervención son los objetivos principales del curso: “Intervención en drogodependencias”, nivel I, que se desarrolla durante toda la jornada en el salón de actos de la Facultad de Educación. La actividad, organizada por la Asociación de ayuda al drogodependiente ‘Sagrada Familia’ (SAFA), en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha sido inaugurada por el vicerrector de Transferencia y Relaciones con Empresas, Pedro Carrión, junto al presidente de SAFA, Alejandro Márquez

imagen de Campus de Albacete se celebra un curso profundiza en el mundo de las drogodependencias
imagen de Campus de Albacete se celebra un curso profundiza en el mundo de las drogodependencias
Objetivo CLM
Viernes, 28/11/2014 | Albacete | Albacete | Portada, Educación

Más de una veintena de personas participan en este curso, que por primera vez acoge la UCLM, y cuyos contenidos pasan por  conocer qué son las drogas; abordar pautas, métodos y técnicas en el proceso de intervención, así como conocer los recursos  que el drogodependiente tiene a su disposición y los tipos de prevención que existen en función del grupo destinatario.

 

La jornada matinal comenzaba a partir de las 10.30 horas con un acto de inauguración en el que el vicerrector ha reiterado el apoyo de la Universidad regional a SAFA en las actividades que viene desarrollando esta asociación, cuyo trabajo ha puesto en valor Pedro Carrión.

 

Por su parte, el presidente de SAFA ha indicado que celebrar esta actividad en la universidad se debe principalmente a que el ámbito universitario es uno de los lugares más adecuados para fomentar la prevención de conductas adictivas.

 

Sobre la figura del mediador, Alejandro Márquez ha señalado que es muy importante para poder detectar los posibles factores de riesgo y los primeros síntomas de que una persona genere una conducta adictiva. “A veces  nos cuesta trabajo y esfuerzo poder ver si realmente una persona está haciendo unos consumos esporádicos o está generando la enfermedad”,-dijo, por lo que en este curso se ofrecerán los datos suficientes y las evidencias  para detectarlo de forma preventiva.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Residencia Geriátrica Santo Cristo Santa Ana
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo