El mes de enero cerraba en la provincia de Albacete con 48.812 parados, 1.053 más que en diciembre (un 2,2% de aumento)
UPyD considera muy negativa la evolución del paro de enero registrado en nuestra provinciaObjetivo CLM Unión Progreso y Democracia de Albacete valora muy negativamente que en el mes de enero el paro registrado haya subido en nuestra provincia respecto al mes anterior, y además lo hace en todos los sectores salvo en la construcción.
El mes de enero cerraba en la provincia de Albacete con 48.812 parados, 1.053 más que en diciembre (un 2,2% de aumento). También disminuye la afiliación a la Seguridad Social en 1.625 personas. Hay, por lo tanto, más personas en el paro y menos personas trabajando.
Estos datos confirman lo que venimos observando desde hace demasiados meses: que el mercado de trabajo en nuestra provincia es muy débil.
Por si fuera poco, a un mercado de trabajo paralizado y a un paro en aumento, se une una disminución de las ayudas a los desempleados. Solamente cobra algún tipo de ayuda el 45% de los parados. Actualmente hay en Albacete casi veintisiete mil desempleados sin ningún tipo de ayuda.
Unión Progreso y Democracia de Albacete observa con preocupación que los principales problemas del desempleo en nuestra provincia se mantienen o se agravan:
1º) La tasa de paro continúa cercana al 30%, superior a la media de CLM y varios puntos superior a la media del país.
2º) La precariedad del empleo sigue siendo elevadísima.
3º) Es muy elevado el número y porcentaje de parados sin ningún tipo de cobertura.
Unión Progreso y Democracia de Albacete considera que la actual legislación laboral ha demostrado sobradamente su fracaso, y que es imprescindible abordar de una vez por todas la puesta en marcha de política de empleo eficaz y que propicie especialmente la contratación indefinida, clave para el aumento de la estabilidad laboral y de la productividad. Con el fin de dinamizar el mercado de trabajo y terminar con la precariedad, UPyD propugna la introducción de un contrato indefinido único para todas las nuevas contrataciones. |
Agregar comentario