Una ciudad Joven preparada para el futuro. Invierte en Albacete

Carmen Bayod acompañada por los agentes sociales y empresarios de la ciudad presenta el Plan Municipal de Competitividad Empresarial y Creación de Empleo “Marca Albacete”

imagen de Una ciudad Joven preparada para el futuro. Invierte en Albacete
Objetivo CLM
Jueves, 12/02/2015 | Albacete | Portada, Economía

La Alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod, acompañada por el concejal de Empleo, Industria, Comercio y Tecnología, Juan Marcos Molina, el Delegado de la Junta de Comunidades, Javier Cuenca, representantes de FEDA UGT, CCOO y Universidad de CLM ha presentado junto a los empresarios de la ciudad el Plan Municipal de Competitividad Empresarial y Creación de Empleo.

 

En un acto en el que también han intervenido los representantes de las empresas ARCOS, GIA, AIRBUS HELICOPTERS, AJUSA, FELIXCAN Y PROTEOS BIOTECH y han asistido representantes del sector industrial y empresarial de la ciudad, según palabras de la Alcaldesa este proyecto representa el punto de inflexión definitivo después de una etapa muy difícil, que afortunadamente ha sido superada en su fase más dura.

 

Un proyecto en el que los Agentes Sociales Feda, UGT, CCOO y la Universidad de CLM se han implicado desde el primer momento y en el que también han participado otros agentes económicos de la ciudad como son Adeca, Ceei, Parque Científico y Tecnológico de Castilla – La Mancha, Aje, Opa, Fundación Campollano, Adepro y Ajusa, y que  simboliza y refuerza la unión de todos para trabajar en la misma dirección.

 

Bayod, ha resaltado que “hoy hemos dado el primer paso de un proyecto ambicioso que se resume en dos palabras que hablan por sí solas: “MARCA ALBACETE”. Este Plan municipal es el resultado de varios meses de trabajo y diálogo y constituye un acuerdo marco que diseña y planifica el futuro económico de nuestra ciudad. Ahora, ha continuado Bayod, “hay que seguir trabajando para que este proyecto pueda dar sus frutos, no será fácil, pero merece la pena. Debemos hacerlo con determinación, ilusión y responsabilidad”. 

 

La Alcaldesa, ha subrayado como la crisis ha sido un duro adversario pero las perspectivas son positivas. España crecerá en 2015 en torno al 2,3% y se creará empleo. Un buen ejemplo de ello son los datos del paro registrado del mes de enero, ya que si lo comparamos con enero de 2014 el paro ha caído en la ciudad en 1.580 personas, lo que supone un descenso del 7,39%, sensiblemente superior a la media regional y nacional, que ha sido del 6,00%.

 

Carmen Bayod, ha destacado que “falta mucho trabajo por hacer, pero también creo que estamos en la buena dirección. Tenemos un enorme potencial y entre todos debemos seguir colaborando para exprimirlo al máximo en beneficio de los albacetenses”.

 

Este proyecto, trata de lograr el desarrollo económico de la ciudad de Albacete, considerando tanto a las empresas como a los ciudadanos, por medio de la atracción de nuevos empresas que posibiliten la creación de empleo en la ciudad, y con ello de riqueza. La implantación de nuevas empresas traerá diversas mejoras, ya no sólo en materia de creación de empleo sino también en infraestructuras y ventas para el comercio minorista.

         

Albacete cuenta con numerosas ventajas competitivas, que van a ser demostradas a todos los interesados en conocer más de nuestra ciudad, y cómo se va a realizar es por medio de diversas actuaciones que ayuden a comunicar el valor de nuestra ciudad.

 

Por su parte el concejal de empleo, Juan Marcos Molina, ha destacado de este Proyecto “Marca Albacete”, surge con un triple objetivo, contribuir activamente a combatir la crisis, mejorar nuestra competitividad reforzando posiciones en nuestro territorio y fundamentalmente liderar el avance y proyección de nuevos sectores empresariales o sectores empresariales consolidados que son los más significativos de la ciudad.

 

Molina ha destacado que la filosofía del Plan consiste en planificar un conjunto de acciones coherentes y evaluables de carácter estratégico que están planificadas de forma sistemática y que deberán ser ejecutadas y desarrolladas de forma progresiva en el tiempo, son siete las líneas estratégicas que de manera conjunta Ayuntamiento con la colaboración de la Junta de Comunidades y todos los agentes económicos de la ciudad se han diseñado.

 

La primera es el favorecimiento de las condiciones más adecuadas para que nuestras empresas puedan aumentar la productividad y la competitividad con el objetivo de crear empleo.

 

La Segunda consiste en fomentar la internacionalización de las empresas locales en un mercado global donde sabemos que la exportación cobra una especial significación.

 

La tercera consiste en atraer inversiones externas a la ciudad y favorecer acuerdos que permitan acceder a distintas formas de financiación.

 

En cuarto lugar consiste en promover el incremento de la inversión empresarial en I+D+I.

 

La Línea estratégica número cinco consiste en fomentar la cualificación del capital humano de las empresas.

 

La sexta línea es la modernización de los espacios industriales.

 

 Y en séptimo lugar, el apostar por el desarrollo de aquellos sectores estratégicos y con una mayor capacidad de recorrido

 

Proyecto

 

Albacete tiene en su nombre su esencia; del antiguo Al-Basit, árabe, muestra un nombre que la propia naturaleza, ha ido configurando a lo largo de los siglos para ella. Albacete no sólo significa "El Llano"; Albacete es "El Llano".

 

Es la ciudad más grande de la antigua Castilla la Nueva, hoy Castilla-La Mancha. Situada dentro de la comarca de los Llanos de Albacete, de la que es su único municipio.

 

Albacete acoge con los brazos abiertos. Esto ha hecho que la ciudad haya multiplicado por siete su población, pasando de 24.000 a más de 170.000 habitantes en sólo diez décadas. Se ha desarrollado al tiempo que los grandes avances sociales, industriales y de servicios: grandes vías, modernas instalaciones, servicios para los ciudadanos...

 

Gracias a su desarrollo, Albacete es una de las 10 ciudades con más de 100.000 habitantes menos contaminadas de Europa, y una de las ciudades de España con mayor superficie dedicada a zonas verdes.

 

La ciudad ha crecido pensando en sus habitantes, en su comercio y en su empresa, resultando un enclave diseñado para el futuro, para el bienestar de sus habitantes y la proyección de los negocios y empresas; por eso aumenta su población año a año. Albacete es el ejemplo del concepto de ciudad media europea. Y está preparada para albergar su proyecto industrial o comercial, con unas zonas industriales modernas, adaptadas a las necesidades más actuales.

 

Es el punto de encuentro geográfico entre Madrid, el mar Mediterráneo, el sol de Andalucía y la huerta de Europa. Paralelamente está en una ubicación estratégica para la conexión entre el sur de Europa y el Norte de África. Albacete está situado en un enclave privilegiado. El Aeropuerto de Albacete está ubicado a tan sólo 4 kilómetros del centro de la ciudad. Está habilitado como puesto fronterizo, conformándose así como frontera exterior Schengen, lo que le permite operar con países de fuera de la Unión Europea.

 

Alta velocidad. Ubicada a menos de un kilómetro del centro de la ciudad, la Estación de Albacete Los Llanos opera líneas de Alta Velocidad (AVE). Los principales destinos desde Albacete son: Madrid, Valencia, Alicante y Murcia. La Estación de Los Llanos es de reciente construcción, siendo una de las más modernas del país.

 

Albacete está conectada por una red de carreteras que la unen a Madrid, al Mediterráneo, a Andalucía y a Murcia. Por Albacete tienen entradas las autovías: A-30, A-31 y A-32. Estas conectan a su vez con: A-3, A-35, AP-36 y A-7, la Autovía del Mediterráneo, que recorre la costa desde Málaga hasta Barcelona.

 

Las zonas industriales de Albacete están conectadas a las autovías de la ciudad, a pocos minutos de la estación de tren y del aeropuerto. El transporte público de Albacete cubre más de la mitad de las zonas industriales de la ciudad.

 

La Cultura de la ciudad se muestra a cada paso. Su feria, declarada de Interés Turístico Internacional, es la plasmación del sentimiento de los albaceteños.

 

Albacete le está esperando para ofrecerle una calidad de vida poco concebible en una ciudad industrial y moderna. Sus amplias zonas verdes se extienden por ella.  Sus salas de cine, sus festivales, sus teatros, zonas comerciales... le ofrecen la más amplia oferta del mercado cultural y de ocio.

 

La ciudad dispone de un Hospital General Universitario, amplias avenidas para pasear o para ir más rápido por el carril bici; en Albacete podrá practicar o ser espectador de un gran número de deportes; además cuenta con un club de golf.

 

Todo esto engalanado con el afable carácter de una ciudad que ha crecido gracias a todos aquellos que, durante decenios, la han ido haciendo más grande y mejor.

 

Albacete cuenta con distintas dotaciones industriales que atestiguan el interés de la ciudad en su desarrollo industrial, como son el Parque Científico y Tecnológico, el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI), y el Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete.

 

Complementando las capacidades industriales de la ciudad, Albacete cuenta con varios servicios de corte económico y de soporte industrial. Dos de ellos son el Palacio de Congresos, de reciente creación,  y la Institución Ferial de Albacete. En el Campus de la Universidad se encuentran, entre otros, el Centro de Emprendedores, el Instituto de Investigación en Informática de Albacete, el Instituto de Desarrollo Regional, el Centro de Automática y Robótica, el Instituto de Investigación en Energías Renovables, el Centro Regional de Investigaciones Biomédicas y el Jardín Botánico de CLM.

 

Albacete cuenta con una gran tradición aeronáutica. Dispone de un polígono aeronáutico; por otro lado, en Albacete está asentada la Base Aérea de Los Llanos, donde también se encuentra la Maestranza Aérea de los Llanos. En la Base Aérea se desarrolla el Programa de Liderazgo Táctico (TLP) de la OTAN, a través del cual reciben formación pilotos de diversos países que forman parte de la organización.

 

Preparada para su industria.

 

Albacete dispone de suelo industrial en sus cuatros polígonos industriales. Todos ellos son modernos y están desarrollados con las mayores medidas de seguridad, comodidad y dotaciones tecnológicas a su disposición.

 

Parque Empresarial Campollano, ocupa una superficie cercana a los 4.996.000 metros cuadrados. Cuenta con más de 21.000 metros cuadrados de superficie disponibles en venta, o en alquiler con opción a compra, dividido en 50 "Naves Nido", cuyas dimensiones oscilan entre 295 metros cuadrados y 838 metros cuadrados.

 

El Polígono Industrial Romica ocupa una superficie cercana a 3.000.000 metros cuadrados. Cuenta con parcelas en venta desde 62 metros cuadrados2, así como en alquiler.

 

Parque Empresarial Ajusa se sitúa a 2 kms. de Albacete. Con una superficie bruta de 360.000 metros cuadrados2, cuenta con más de 100.000 metros cuadrados de suelo urbanizado para usos industrial y terciario, y naves industriales con posibilidad de adaptarse a cualquier necesidad.

 

Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete (PAL) se encuentra a 3,9 kms. al sur de la ciudad de Albacete, muy cerca del Aeropuerto de Los Llanos, de la Base Aérea Militar del mismo nombre y de la Maestranza Aérea.

 

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Anúnciate con nosotros

Accede a nuestras Guías
Eurocaja Rural Carrera Solidaria contra la ELA
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Decor Quality Cabeceros de cama
Canal Pozuelo