Desde el horizonte, Alcalá del Júcar brinda un paisaje de ensueño. Sus casas dispuestas de forma gradual en elevado alcor, se aprestan en torno a la fortaleza cimentada por los almohades entre los siglos XII y XIII, para preservar Al-Andalus.
Está considerado como el mejor patrón de la arquitectura islámica. Torre pentagonal. Dos pequeñas torres de planta circular, organizadas en tres alzadas. Vestigios de la vetusta muralla abrazan la fortaleza. Destacar la existencia de asentamientos iberos y romanos dada la estrategia orográfica del terreno.
Como todo castillo que se precie éste tiene no una sino dos leyendas. La primera hace alusión a la princesa Zulema raptada por el moro Garadén , para que troque su religión católica en musulmana y se pueda casar con él. Zulema antes que renunciar a su fe escoge arrojarse desde lo alto de la torre.
En la segunda, Zulema pasa a ser una mora enamorada de un caballero cristiano que escapa del castillo de su padre, el moro Garadén, para asentarse en una aldea próxima llamada Zulema.
Agregar comentario