Este proyecto surge para dar continuidad a las acciones desarrolladas en 2013 en el marco del proyecto Masculinidades para la igualdad. En esta edición se pretende profundizar en los contenidos abordados en la edición anterior, así como el abordaje de nuevos contenidos relacionados con el género y las masculinidades.
La finalidad del proyecto es generar dinámicas de mayor igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito doméstico y de las relaciones familiares y sociales.
El proyecto está dirigido principalmente a jóvenes y hombres de edad adulta, con lo que se desarrollarán varios tipos de acciones, planteadas según el nivel de compromiso de los mismos.
OBJETIVOS:
Favorecer una mayor igualdad en las relaciones de género que se dan en el entorno familiar y de pareja,
Equipara los roles, tareas y responsabilidades de hombres y mujeres en el ámbito doméstico.
Promover una Masculinidad más afectiva y activa, principalmente en el rol doméstico y de cuidados personales y/o otros miembros de la unidad familiar.
Ayudar a los hombres a generar sus propios modelos de Masculinidad, fuera del modelo hegemónico.
COLECTIVOS PRIORITARIOS:
Centros de educación secundaria.
Grupos existentes, actividades concertadas.
Talleres y cursos de formación municipales.
Internos en Prisión La Torrecica.
Alumnado de la escuela de Arte.
Se dará una gran difusión del proyecto a través de las Redes Sociales (dirigido a una población un una ratio de edad entre 20-45 años). Facebook/Twitter/Youtube/Flikr: Estrategia de construcción de un mensaje igualitario mediante micro-contenidos, para la que procurará el aprovechamiento de la plataforma digital/virtual de que dispone el Ayuntamiento de Albacete y el Centro de la Mujer.
Se realizaran actividades de calle para atraer la atención de los/as Albaceteños/as a la campaña, con bajo coste y alto grado de impacto. Tales acciones se planificarán puntualmente, asociadas a eventos o en los momentos más adecuados para llevarlas a cabo.
Concurso en la Escuela de Arte, con el que se tratará de implicar en el proyecto a la comunidad educativa de dicho centro, Dicho concurso permitirá, por un lado contar con más material expositivo para la campaña Yalo Sapo, y favorecerá una reflexión del alumnado y profesorado entorno a las relaciones de género, que podrán expresar en sus creaciones.
La gestión de la propuesta correrá a cargo de Colibrís Openpartners SCL. Y de Agustín García Alfaro, diplomado en Trabajo Social y especialista en Intervención con Hombres en Perspectiva de Género.
Agregar comentario