Zamora informa a los vecinos de Valverde sobre el proceso de elección de alcaldes pedáneos

La alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, comenzaba anoche en Valverde el primero de los tres encuentros con los vecinos de las pedanías de Ciudad Real para explicarles el procedimiento de elección de los alcaldes pedáneos, que son los  representantes de la alcaldía en las tres pedanías y vínculo directo entre los vecinos y el Ayuntamiento

Imagen: Zamora informa a los vecinos de Valverde sobre  el proceso de elección de alcaldes pedáneos
Objetivo CLM
Martes, 20/10/2015 | Ciudad Real | Ciudad Real | Portada, Sociedad

La alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, comenzaba anoche en Valverde el primero de los tres encuentros con los vecinos de las pedanías de Ciudad Real para explicarles el procedimiento de elección de los alcaldes pedáneos, que son los  representantes de la alcaldía en las tres pedanías y vínculo directo entre los vecinos y el Ayuntamiento.

 Acompañada del primer Teniente de Alcalde, Nicolás Clavero y de la concejala de Participación Ciudadana, Sara Martínez, Zamora expuso los motivos que han llevado al nuevo Equipo de Gobierno a cambiar la forma de elección de estos alcaldes pedáneos para que no sean una imposición “a dedo”, sino que sean elegidos por los propios vecinos, y aclaró las dudas que entorno a esta cita con las urnas podría haber.

Los vecinos de Valverde, Las Casas y la Poblachuela, elegirán por elección directa a sus alcaldes pedáneos el domingo 22 de noviembre. En la reunión mantenida en el Centro Social de Valverde, los vecinos también han trasladado al equipo de Gobierno otros temas como el nuevo colegio, problemas de infraestructuras en el municipio como la presión del agua, el estado de algunas calles o la periodicidad de la limpieza.         

Estas reuniones se repetirán hoy martes en Las Casas y miércoles en La Poblachuela.

En esta elección de alcaldes pedáneos podrán votar los mayores de 18 años que estén empadronados en los anejos.  

Para ser candidato se han de cumplir los siguientes requisitos: ser mayor de edad, estar empadronado en el anejo correspondiente y presentar su solicitud en el registro. El plazo de presentación de candidaturas se extenderá desde el día 26 hasta el día 30 de octubre.

La jornada de votación se realizará el 22 de noviembre desde las 10 de la mañana hasta las 7 de la tarde. Habrá 3 mesas, una en cada municipio, que estarán atendidas por dos miembros: un presidente y un vocal que serán elegidos por sorteo público entre los vecinos que quieran participar. El sorteo se celebrará el 12 de noviembre y se podrán apuntar del 26 al 30 de octubre. Los requisitos para ser miembro de estas mesas es tener el graduado escolar y menos de 70 años.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Sabores del Quijote | Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo