Ya se puede solicitar en Guadalajara el Plan de Empleo 2022/23, que contempla la contratación por parte del Ayuntamiento de 212 personas desempleadas

>> El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días naturales a partir de hoy, finalizando el 7 de diciembre

  • El Plan de Empleo es un programa del Gobierno de Castilla-La Mancha dirigido a la contratación de personas desempleadas, y con escasos recursos, cofinanciado por el Fondo Social Europeo.  Dispone de un presupuesto de 2.342.052,18 euros, de los que 1.306.425,75 los aporta la Consejería de Economía, Empresas y Empleo; 471.024.25 euros la Diputación Provincial, y los 564.602,18 euros restantes, el Ayuntamiento de Guadalajara.

Ya se puede solicitar en Guadalajara el Plan de Empleo 2022/23, que contempla la contratación por parte del Ayuntamiento de 212 personas desempleadas
Objetivo CLM
Miércoles, 23/11/2022 | Guadalajara | Guadalajara | Portada, Sociedad, Economía

Ya se pueden consultar en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento de Guadalajara, las bases y convocatoria del proceso de selección y contratación de personas desempleadas, y con escasos recursos, por parte del Ayuntamiento de Guadalajara, a través del Plan de Empleo de Castilla-La Mancha 2022-2023.

Consulta las bases en este enlace.

La totalidad de las personas demandantes de empleo que van a poder acceder a un puesto de trabajo gracias a este programa es de 212, que se irán incorporando progresivamente en diferentes fases.

El plazo de presentación de solicitudes comienza hoy y será de 15 días naturales, finalizando el próximo 7 de diciembre.

Las personas interesadas en participar en este proceso selectivo podrán presentar su solicitud a través del modelo 1127-1, que pueden encontrar en estas bases, tanto en el Registro General, como en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Guadalajara.

El impreso de solicitud y toda la información relativa a las bases se encuentra también a disposición de los solicitantes en la página web del Ayuntamiento, en el siguiente enlace.

Asimismo, tanto en el Ayuntamiento, como en información del Centro Municipal Integrado (CMI) ‘Eduardo Guitián, habrá solicitudes en papel para poder cumplimentarlas.

El Plan de Empleo es un programa del Gobierno de Castilla-La Mancha dirigido a la contratación de personas desempleadas, y con escasos recursos, cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Dispone de un presupuesto de 2.342.052,18 euros, de los que 1.306.425,75 los aporta la Consejería de Economía, Empresas y Empleo; 471.024.25 euros la Diputación Provincial, y los 564.602,18 euros restantes, el Ayuntamiento de Guadalajara.

¿Quién puede solicitar el Plan de Empleo?

Entre otros requisitos, las personas demandantes de uno de los 212 puestos de trabajo deberán estar inscritos e inscritas en una oficina de empleo de Castilla-La Mancha, en la fecha de registro de la oferta, y haber permanecido inscritas al menos 12 meses, dentro de los 18 meses
anteriores a dicha fecha.

El Plan de Empleo está dirigida a personas entre 30 y 66 años, que no sean perceptoras de prestaciones por desempleo o que sean perceptoras de protección por desempleo, excepto en su nivel contributivo.

La presente convocatoria contempla que el 15% de los contratos a celebrar entre las personas demandantes de empleo menores de 30 y mayores de 66 años, deberá realizarse con mujeres víctimas de violencia de género.

Asimismo, se reserva el 25% de la totalidad de los contratos subvencionados a personas en situación de exclusión social; y al menos un 7% será ocupado por el colectivo de personas con diferentes capacidades.

Igualmente, al menos el 55% de las personas a contratar deberán ser mujeres, salvo que no exista un número suficiente en la oficina de empleo de referencia.

Asignación de puestos de trabajo

Los 212 puestos de trabajo quedarán asignados de la siguiente manera:

3 coordinadores técnicos

1 coordinador formativo

1 coordinador de prevención de riesgos laborales

4 encargados de obras y jardines

5  ayudantes administrativos

198 operarios de segunda (en las especialidades de albañilería, jardinería, pintura, cerrajería, carpintería, electricidad o fontanería); y de tercera, para los que no será necesaria experiencia previa.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • SmartCenter Ciudad Real
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo