Ya son 5,7 millones de euros los que llegan a Castilla-La Mancha por el PERTE Agroalimentario que busca apoyar la I+D+i en este sector

>> El director de la Agencia de Investigación e Innovación ha asistido a la jornada en la que se ha abordado este PERTE

El director de la Agencia de Investigación e Innovación, José Antonio Castro, se ha referido a la resolución que se realizó el pasado mes de diciembre y por la que Castilla-La Mancha recibía estos fondos dentro del primer eje de actuación de éste, que tiene como fin el apoyo a la industria alimentaria.

Asimismo, ha recordado que el segundo eje aborda la digitalización del sector y el tercero es el que está centrado en esa I+D+i en el ámbito agroalimentario “vital en nuestra tierra con importantes empresas dentro del sector que se encuentran en estos momentos llevando a cabo actuaciones de este tipo para mejorar su competitividad”.

Ya son 5,7 millones de euros los que llegan a Castilla-La Mancha por el PERTE Agroalimentario que busca apoyar la I+D+i en este sector
Objetivo CLM
Miércoles, 21/02/2024 | Ciudad Real | Región | Sociedad, Economía

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aplaudido que ya sean más de 5,7 millones de euros los que han llegado a la región por el PERTE Agroalimentario puesto en marcha por el Gobierno de España y que busca, entre otras cuestiones apoyar la I+D+i de este sector.

El director de la Agencia de Investigación e Innovación, José Antonio Castro, ha asistido hoy en Ciudad Real a la visita que el Comisionado de este PERTE ha realizado y en la que también ha participado el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde.

José Antonio Castro se ha referido a la resolución que se realizó el pasado mes de diciembre y por la que Castilla-La Mancha recibía estos fondos dentro del primer eje de actuación del mismo que tiene como fin el apoyo a la industria alimentaria.

Asimismo, ha recordado que el segundo eje aborda la digitalización del sector y el tercero es el que está centrado en esa I+D+i en el ámbito agroalimentario “vital en nuestra tierra con importantes empresas dentro del sector que se encuentran en estos momentos llevando a cabo actuaciones de este tipo para mejorar su competitividad”.

En este sentido, el director de la Agencia de Investigación e Innovación se ha referido a que el agroalimentario es un sector prioritario para la Comunidad Autónoma, según se recoge en la Estrategia de Especialización Inteligente (S3) de Castilla-La Mancha, pues supone más de un 18 por ciento del Producto Interior Bruto de la región y ha subrayado los once proyectos que, a través de la resolución publicada la pasada por parte del Ejecutivo autonómico para proyectos de investigación, se van a financiar en el sector de la Agricultura y la Ganadería.

Esta jornada ha tenido como objetivo abordar la segunda convocatoria del PERTE Agroalimentario, el paquete de apoyo específico para la industria agroalimentaria cuyo fin es mejorar los procesos de producción de alimentos, su competitividad, sostenibilidad y trazabilidad de la producción. Cabe destacar que la próxima convocatoria se ejecutará con cargo a fondos Next Generation de la Unión Europea, y se pretende que pueda llegar a un mayor número de entidades que emprendan proyectos de digitalización y sostenibilidad.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo