La X edición del Ciclo de Cine sobre discapacidad intelectual tendrá lugar del 4 al 7 de marzo en el Círculo de Arte de Toledo

  • La iniciativa está impulsada por Plena inclusión Castilla-La Mancha con la colaboración del Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha (FECISO) y el Ayuntamiento de Toledo.

La X edición del Ciclo de Cine sobre discapacidad intelectual tendrá lugar del 4 al 7 de marzo en el Círculo de Arte de Toledo
La X edición del Ciclo de Cine sobre discapacidad intelectual tendrá lugar del 4 al 7 de marzo en el Círculo de Arte de Toledo
Objetivo CLM
Jueves, 22/02/2024 | Toledo | Toledo | Sociedad, Cultura

El Ciclo de Cine sobre discapacidad intelectual que impulsa Plena inclusión Castilla-La Mancha con la colaboración del director del Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha, Tito Cañada, y del Ayuntamiento de Toledo cumple este año su primera década de existencia.

La propuesta, con entrada gratuita, tendrá lugar del 4 al 7 de marzo en el Círculo de Arte de Toledo (plaza San Vicente, 2) y este año incluirá un guiño especial a las mujeres desde distintas perspectivas a través de la selección de cortos que se reproducirá el miércoles 6 de marzo y a propósito de la celebración del 8M,Día Internacional de la Mujer.

La presentación de la propuesta que trae esta décima edición ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Toledo y en ella han participado el director gerente de Plena inclusión Castilla-La Mancha, Daniel Collado; la concejala de Asuntos Sociales e Inclusión, Marisol Illescas; y el director del FECISO, Tito Cañada.

Según ha destacado el director gerente de Plena inclusión Castilla-La Mancha el ciclo tiene como objetivo “llevar la cultura al conjunto de la sociedad y acercar la discapacidad así como algunas cuestiones vinculadas a las vicisitudes que encuentran y también a su capacidad de superación”. Utilizar, para ello, “el cine como vehículo para llevar estas cuestiones al conjunto de la sociedad” es otro de los hitos que promueve esta cita cultural destacada en el calendario de la capital regional.

Por su parte, la edil de Inclusión ha incidido en la importancia de promover la inclusión así como determinados valores en la sociedad, en este caso, a través de las distintas cintas que fusionan el cine con diversos colectivos.

Para finalizar, Tito Cañada ha destacado la “plena disponibilidad del Ayuntamiento” que ha permitido que, año tras año, “el mundo de la discapacidad sea más visible” y es que, tal y como ha apuntado, “el mundo sin sentimiento no es mundo y a través del cine sentimos que ponemos un pequeño granito de arena hacia una sociedad mejor y más inclusiva”.

Del conjunto de las obras que podrá disfrutarse, Tito ha destacado que se trata de  “largometrajes vitalistas, de comedia en algunos casos, pero en conjunto son cintas que te hacen sentir” y ha mantenido que el ciclo de cortos “pivotará en torno a la mujer que dirige, escribe o protagoniza las cintas procedentes de los fondos de FECISO”.

Películas

El ciclo que tendrá lugar del 4 al 7 de marzo, a partir de las 19:30 horas, aglutinará películas que han tratado la vida de personas con discapacidad desde diferentes perspectivas. Es el caso de 'Coda' (2021) de Siân Heder que se reproducirá el lunes 4; 'Bailo por dentro' (2004) de Damien O Donnell el martes 5; la selección de cortos centrados en la mujer será el miércoles 6 y también incluirá los cortos del último certamen de FECISO. Para finalizar el jueves 7 se proyectará la película '¿A quién ama Gilbert Grape?' (1993) dirigida por Lasse Hallström.

Cortometrajes con nombre de mujer

La propuesta destacada de esta X edición será el miércoles 6 con la reproducción de los cortometrajes con nombre de mujer que comenzará con el documental 'Ava' de la toledana Mabel Lozano que se alzó con el premio al mejor cortometraje documental en los Goya 2024.

A continuación, será el turno de otros como ‘En mi piel’ de Amandor Producciones; 'Sorda' de Nuria Muñoz y Eva Libertad; Emilia' de Cristina Guillén y, por último 'Cuando no esté Lola' de Cristina Orosa y Belén Romero.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Decor Quality Cabeceros de cama
Canal Pozuelo