VOX queda en solitario al rechazar el acuerdo UE-Mercosur en el Pleno de Ciudad Real: "Amenaza la soberanía alimentaria">> El PP se abstiene y el PSOE vota en contra: división política ante la defensa del campo en Castilla-La Mancha Objetivo CLM El Pleno Municipal de Ciudad Real celebrado este 28 de febrero de 2025 ha dejado en evidencia las fracturas políticas en torno al futuro del sector agrario. VOX, con su portavoz Ricardo Chamorro, ha sido la única fuerza en apoyar una moción para rechazar el acuerdo comercial UE-Mercosur, que consideran "un golpe devastador para los agricultores españoles". La propuesta fue derrotada al recibir el voto en contra del PSOE y la abstención del PP, que sí respaldó —junto al resto de grupos— un manifiesto de ASAJA en apoyo al campo, aunque Vox se abstuvo en este último por incluir referencias a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). "Mercosur inundará España de productos sin garantías" Chamorro ha denunciado que el acuerdo permitirá la entrada de productos agrícolas sin controles sanitarios ni medioambientales rigurosos, en contraste con las "normativas asfixiantes" que, según él, aplica España. "Mientras aquí exigen sostenibilidad, Mercosur traerá alimentos de países sin regulaciones, hundiendo los precios y empleos locales", ha afirmado. El edil de VOX ha tildado los ODS y las políticas "eco-sostenibles" de "engaño progres" que "arruinan al campo con exigencias inviables". Abstención de VOX en la moción de ASAJA Aunque el Pleno aprobó por amplia mayoría el manifiesto de ASAJA —que reclama ayudas directas y menos burocracia—, VOX se abstuvo al considerar que el texto "prioriza agendas globalistas sobre los agricultores". "No necesitan ODS, sino rentabilidad", ha insistido Chamorro, quien acusó al Gobierno de Pedro Sánchez de "desviar la atención con normativas europeas" en lugar de abordar la falta de inversión y subsidios. Reacciones y división partidista El PSOE justificó su rechazo a la moción anti-Mercosur alegando que "aislar a España de acuerdos internacionales perjudica más al campo". Por su parte, el PP, al abstenerse, evitó posicionarse abiertamente, lo que Chamorro calificó de "tibieza inaceptable". En contraste, la moción de ASAJA logró consenso, con el PP destacando su "compromiso histórico con el sector primario". El impacto del acuerdo UE-Mercosur El pacto comercial, pendiente de ratificación, facilitaría la importación de carne, etanol y azúcar desde países como Brasil o Argentina, donde —según VOX— se incumplen estándares laborales y ambientales. La Unión Europea defiende el acuerdo como una "oportunidad económica", pero críticos como VOX alertan de que competir con precios más bajos podría "liquidar explotaciones locales". |
Agregar comentario