Voluntarios Repsol participan en la creación de un huerto urbano en el Centro Ocupacional de Funda-ción Fuente Agria de Puertollano

  • La actividad medioambiental está enmarcada en las actividades que organiza Fundación Repsol con motivo de la V edición de la Semana Internacional del Voluntariado que se celebra del 17 al 23 de octubre.
  • Un equipo de profesionales de Repsol, junto con usuarios del Centro Ocupacional de Jardinería, han sembrado plantas y hortalizas en mesas de cultivo del huerto urbano.
  • El objetivo de esta actividad es incrementar zonas verdes y mejorar los espacios urbanos.
  • Cada año Fundación Repsol organiza la Semana Internacional del Voluntariado como parte de su apuesta permanente por el desarrollo sostenible, aportando soluciones para minimizar los efectos del cambio climático y favorecer una transición energética justa e inclusiva.

Voluntarios Repsol participan en la creación de un huerto urbano en el Centro Ocupacional de Funda-ción Fuente Agria de Puertollano
Voluntarios Repsol participan en la creación de un huerto urbano en el Centro Ocupacional de Funda-ción Fuente Agria de Puertollano Voluntarios Repsol participan en la creación de un huerto urbano en el Centro Ocupacional de Funda-ción Fuente Agria de Puertollano
Objetivo CLM
Viernes, 21/10/2022 | Puertollano | Ciudad Real, Puertollano | Portada, Sociedad, Medio Ambiente, Economía

Un equipo de voluntarios Repsol, profesionales de diferentes áreas y departamentos del Complejo Industrial de Puertollano, han participado en una nueva jornada de voluntariado social y medioambiental organizada por Fundación Repsol en colaboración con Fundación Fuente Agria de Puertollano.

La actividad, que se encuentra enmarcada dentro de la V edición de la Semana Internacional del Voluntariado, ha consistido en la creación de un huerto urbano con frutas y hortalizas de temporada en el patio del Centro Ocupacional de Fundación Fuente Agria. Voluntarios, usuarios y personal del centro han participado durante toda la mañana en una acción colaborativa instalando un huerto saludable con 130 plantas.

El alcalde de Puertollano y presidente de Fundación Fuente Agria, Adolfo Muñiz, ha visitado las instalaciones acompañado por Dácil Suárez, subdirectora de Personas y Organización del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano y Antonio Asencio, gerente de la Fundación Fuente Agria.

Todos han coincidido en lo positivo de desarrollar este tipo de acciones cuyo eje central es la colaboración entre entidades con un objetivo común: ser más sostenibles como sociedad. El alcalde Adolfo Muñiz ha asegurado que esta iniciativa tiene una repercusión muy importante en la Fundación Fuente Agria, una entidad que es “una de nuestras banderas en Puertollano”.

Asimismo, ha agradecido la ayuda de Repsol para que esta actividad se lleve a cabo, y ha destacado que “una vez más queremos que Puertollano sea una ciudad más verde y sostenible, no solo con plantaciones grandes en la ciudad sino también en plantaciones pequeñas como los huertos urbanos”.

En ese sentido ha señalado Suárez, el compromiso social de Repsol y sus profesionales orientado en este caso, “en la atención a la discapacidad y a la sensibilización medioambiental con algo tan sencillo como la plantación de huerto urbano que van a poder disfrutar todos los usuarios”. En este caso, ha comentado Dácil Suárez, cumplimos dos objetivos: “favorecer la integración de personas con discapacidad y además sensibilizar medioambientalmente”.

Por su parte, el gerente de Fundación Fuente Agria, Antonio Asencio ha explicado que “una acción de voluntariado es una acción de transferencia de conocimiento y talento que proporcionan profesionales muy cualificados en nuestras instalaciones”. “Como toda acción de voluntariado, lo que más nos interesa, además de conocer otras formas de trabajar, es la visibilidad. No hay mejor altavoz que hacer este tipo de actividades”, ha destacado.

Fundación Repsol celebra la Semana Internacional del Voluntariado del 17 al 23 de octubre. A lo largo de siete días se han organizado numerosas actividades enfocadas a la economía circular y al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 13: “Acción por el clima”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
Canal Pozuelo