Voluntarios y policías locales de Castilla-La Mancha se han formado en la prevención del ciberacoso

>> En un curso que se ha llevado a cabo en la Escuela de Protección Ciudadana

  • 22 participantes adquieren herramientas para detectar y prevenir el acoso en redes sociales

Voluntarios y policías locales de Castilla-La Mancha se han formado en la prevención del ciberacoso
Objetivo CLM
Martes, 25/03/2025 | Toledo | Región | Sociedad

Un total de 22 alumnos – 15 integrantes de agrupaciones de Protección Civil y 7 agentes de la Policía Local – han participado este fin de semana en el curso "Conoce el ciberacoso y cómo prevenirlo", organizado en la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha. La formación, de carácter presencial y con una duración de cinco horas, ha tenido como objetivo proporcionar a los asistentes los conocimientos necesarios para identificar y prevenir el acoso en las redes sociales, especialmente entre los jóvenes.

La actividad formativa se ha llevado a cabo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en colaboración con la Dirección General de Digitalización e Inteligencia Artificial y dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital. Durante el curso, se han abordado casos reales recientes y se ha estudiado la legislación vigente en materia de ciberacoso, lo que ha permitido a los participantes familiarizarse con estrategias efectivas para asesorar a las víctimas y prevenir la aparición de estos delitos en el entorno digital.

Al inicio de la actividad, el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, ha destacado la importancia de este tipo de acciones para estar al día en los delitos que se desarrollan en el ámbito de las nuevas tecnologías. Ha subrayado que resulta imprescindible detectar estos delitos y prestar ayuda a las víctimas, puesto que la actualización constante en materia de seguridad digital es fundamental para hacer frente a las nuevas modalidades delictivas.

Los participantes han venido de diversas localidades de la Comunidad Autónoma, incluyendo Aguas Nuevas y Almansa en Albacete; Almagro, Daimiel, Campo de Criptana y La Solana en Ciudad Real; y Cedillo del Condado, Lominchar, Palomeque, Valmojado, Mora, Quismondo, Alameda de la Sagra, Casarrubios del Monte, La Guardia, Numancia de la Sagra y Torrijos en Toledo. La actividad ha servido para consolidar una red de colaboración entre las agrupaciones de Protección Civil y los cuerpos de Policía Local, reafirmando el compromiso con la seguridad y la prevención del ciberacoso en la región.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • SmartCenter Ciudad Real
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
Canal Pozuelo