Voces blancas de Madrid y Manzanares estrechan lazos de amistad

imagen de Voces blancas de Madrid y Manzanares estrechan lazos de amistad
imagen de Voces blancas de Madrid y Manzanares estrechan lazos de amistad
Objetivo CLM
Miércoles, 01/10/2014 | Manzanares | Ciudad Real | Portada, Sociedad, Cultura

La III Jornada de Canto para Voces Blancas organizada el pasado sábado en el Gran Teatro por el Coro de Cámara “Mansil Nahar”, con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares, permitió estrechar lazos de amistad y convivencia entre los jóvenes participantes, con dos grupos procedentes de Madrid, además del anfitrión

 

 Tras su exitosa actuación se vivieron momentos muy emotivos en la despedida de los componentes que por edad o estudios abandonan el grupo local de voces blancas.
 

Con el aforo del Gran Teatro prácticamente lleno, el pasado sábado se celebró  a las 8 de la tarde la tercera edición de este encuentro de coros juveniles. El público asistente disfrutó con las interpretaciones de los tres coros participantes, la Escuela Coral “Alegría” de Madrid, el Coro “Encanto” de Casarrubuelos (Madrid) y el local, Coro de Voces Blancas “Mansil Nahar”, con un variado repertorio donde no faltaron habaneras, canciones en inglés, coreografías y alguna sorpresa.
 

El primer coro, dirigido por Francisco Díaz Rodríguez, destacó por su delicada interpretación de la conocida “Gabriel’s Oboe”, de la banda sonora de la película “La Misión”, obra del compositor italiano Ennio Morricone, y el precioso “Adiemus” de Karl Jenkins, con el que terminaron su actuación. Este coro obtuvo el tercer premio en el último certamen juvenil de Habaneras de Torrevieja.
 

El segundo, con dirección de Mariano García y acompañamiento de piano, flauta y percusión, sorprendió nada más aparecer con el variopinto colorido de su indumentaria y deleitó al público con  piezas en diversos idiomas, destacando “Dubula”, una magnífica muestra de la música folclórica sudafricana.
 

El Coro de Voces Blancas “Mansil Nahar”, bajo la dirección de Francisco José Román y acompañado al piano por Rafael Arróspide, comenzó con “Pie Iesu”, delicada obra en latín, a la que siguieron algunas de las habaneras con las que obtuvo el segundo premio en el certamen de Torrevieja de este año. Finalizó con una canción tradicional japonesa.
 

Al final, los tres coros llenaron el escenario y ofrecieron conjuntamente la canción “Por eso cantamos juntos”, un hermoso himno a la amistad y al poder de la música. Especialmente emotiva fue la despedida, con un pequeño obsequio a los miembros del coro de Manzanares que, por diferentes motivos como edad o estudios, tienen que abandonar las filas de las Voces Blancas.
 

Tras el concierto los tres coros compartieron cena y varias horas de convivencia que permitieron estrechar lazos de amistad entre los componentes de los diferentes grupos.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo