El vino es saludable para el sistema cardiovascular y, ahora también, para la flora intestinal

Ayer se celebró la conferencia “Vino y ciencia, maridaje de futuro”, actividad del Museo del Vino para celebrar su 15 aniversario.

El vino es saludable para el sistema cardiovascular y, ahora también, para la flora intestinal
O CLM
Viernes, 23/05/2014 | Valdepeñas | Ciudad Real | Portada, Gastronomía

El consumo moderado del vino es saludable, según los estudios, pero la ciencia ha demostrado que también beneficia a la flora intestinal. Es una de las curiosidades que ayer se reflejaron en la conferencia “Vino y ciencia, maridaje de futuro”, que impartió en el Museo del Vino la investigadora del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), María Victoria Moreno-Arribas, en una actividad enmarcada dentro de las acciones programadas por el Ayuntamiento de la localidad con motivo de la celebración del 15 aniversario del Museo del Vino de la localidad.
En declaraciones a los medios de comunicación, el Teniente alcalde de Cultura, Turismo y Comercio, Manuel López Rodríguez, ha recordado que el vino es uno de los productos principales de la dieta mediterránea e importantísimo para Valdepeñas y Castilla-La Mancha, por lo que ha manifestado que “trabajar sobre el mundo del vino, conocer las aplicaciones tecnológicas que se están haciendo y las investigaciones para poder mejorarlo, es principal para que se invierta en investigación y revierta en sacar nuevos productos y nueva imagen”.
Por su parte, la investigadora del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), María Victoria Moreno-Arribas, destacó la importancia del momento en el que se secuenció el genoma completo de la levadura como eje de la fermentación, la biotecnología, así como aquellos elementos que hacen que el vino sea un alimento saludable siempre que no se exceda de dos copas diarias. “Hablamos de los polifenoles, que el vino es rico en ellos, se ha trabajado mucho a nivel cardiovascular, que es lo que los médicos más conocen, pero desde hace unos cinco años hay una revolución en torno a la flora intestinal porque se está viendo que la dieta tiene un papel muy importante se habla de la flora intestinal como un nuevo órgano y la verdad que los estudios del vino en este caso también están siendo muy importantes”, explicó.
Durante la conferencia, se abordó el vino como uno de los productos más emblemáticos de Europa y España, y uno de los alimentos de la conocida dieta mediterránea que más interés ha suscitado. En la conferencia, se han explicado los últimos hallazgos científicos que contribuyen a mejorar el proceso de vinificación, incluyendo la biotecnología del vino y el impacto de sus componentes en la complejidad química y sensorial, en relación con las preferencias del consumidor.  También se hizo especial énfasis en dar a conocer cuáles han sido los retos científicos y del sector que han contribuido a la cultura del vino y a su apreciación por la sociedad.
 
 

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo