Villarrubia de los Ojos instala una decena de señales turísticas más para dar a conocer sus edificios y lugares más emblemáticos

>> La concejalía de Turismo busca así ofrecer más información para turistas, visitantes y la propia población

Villarrubia de los Ojos instala una decena de señales turísticas más para dar a conocer sus edificios y lugares más emblemáticos
Villarrubia de los Ojos instala una decena de señales turísticas más para dar a conocer sus edificios y lugares más emblemáticos
Laura López de la Franca
Viernes, 15/07/2022 | Villarrubia de los Ojos | Ciudad Real | Sociedad

El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), a través de su concejalía de Turismo, continúa cambiando e incorporando señales nuevas de promoción de su patrimonio, en este caso en diez lugares, edificios y monumentos emblemáticos del interior del casco urbano.

Como explica el concejal de Turismo, Luis Amancio Párraga: “Las señales se  han instalado en sitios religiosos como la iglesia convento de las Madres Clarisas, del siglo XIX; Parroquia Nuestra Señora de la Asunción, del siglo XVI; Ermita de San Isidro Labrador, del siglo XVII o la Ermita de San Cristóbal, del siglo XVI”.

Y también añade “en otros lugares representativos y emblemáticos de nuestra historia, como la Fuente de La Hontanilla; Glorieta del Pato; Museo Etnográfico “San Isidro”;  Torre del Reloj (siglo XIX) y Plaza de la Constitución”.

El alcalde Miguel Angel Famoso y el concejal recorrieron estas nuevas señales, comentando que “se busca dar más valor e información al cada vez mayor número de turistas y visitantes que recibimos, así como también servirá para que aprendan los entresijos de nuestra historia y sitios típicos quienes realicen las visitas de la Ruta Turística de interior, “Un paseo por Villarrubia de los Ojos”,  que se ofrece ya a los escolares, y que se quiere ampliar al público adulto con alguna fórmula atractiva que sirva para atraer a más gente a las mismas”.

Estas nuevas señales se unen a las de las 4 rutas de senderismo, a lo largo de más de 30 kilómetros; y las del entorno de la Ermita de la Virgen de la Sierra, que también se han venido instalando desde comienzos de año.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Sabores del Quijote | Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo