Villapalacios revive su esplendor del siglo XVI con una recreación histórica apoyada por la Diputación de Albacete>> La boda de Juana Manrique y Jerónimo Aliaga centra la II Recreación Histórica que atrae visitantes nacionales Objetivo CLM La Diputación de Albacete ha respaldado la II Recreación Histórica ‘Villapalacios 1552’ con una ayuda de 3.000€, según confirmaron este sábado el vicepresidente provincial, Fran Valera, y la diputada de Agenda 2030, Yolanda Ballesteros. Ambos han participado en las actividades inaugurales de este evento que transforma la localidad en un escenario del siglo XVI, atrayendo a visitantes de toda España. Valera ha subrayado que el apoyo institucional responde al convencimiento de que "nuestra historia también puede ser una oportunidad de dinamización económica y social de nuestros municipios". El vicepresidente añadió que Villapalacios "va a ser referencia en torno al mundo de las recreaciones históricas", destacando el "sentimiento" y las "potencialidades" que convierten a participantes y visitantes en "una gran familia". La jornada ha incluido un cortejo histórico con Juana Manrique y Jerónimo de Aliaga por la Placeta de Correo, Calle de los Charcos y Plaza Mayor, donde el Ayuntamiento ha reconocido públicamente el apoyo de la Diputación. Posteriormente, los representantes institucionales han presenciado danzas renacentistas ejecutadas por grupos de Albaladejo, Yecla y Villapalacios, una ofrenda infantil con productos locales y la apertura de talleres artesanales. En estos espacios se han mostrado oficios del siglo XVI como taberna, dulcería, elaboración de jabones, cerámica, cestería de mimbre y producción de queso o miel. El programa matinal ha culminado con la obra teatral ‘La Ladrona’ y el pasaje ‘El Doblón de Rueda’ en el Callejón de don Jerónimo, interpretados por el grupo Yecla Siglo de Oro y el Aula de Teatro de la Asociación Villapalacios 1552. La recreación, que continúa este domingo, revive el matrimonio de 1552 entre Juana Manrique de Lara –hija del III Conde de Paredes– y Jerónimo Aliaga, compañero de Francisco Pizarro en Perú. Este evento marcó el máximo esplendor de Villapalacios como cabeza del Señorío de las Cinco Villas, recreando la vida social, gastronómica y religiosa de la época. |
Agregar comentario