Villacañas refuerza su identidad turística con paneles interactivos y letras monumentales en accesos estratégicos

>> Instalación de códigos QR multilingües en puntos culturales y letras corpóreas en rotondas clave, integrando tecnología e identidad local en su estrategia de promoción

Villacañas moderniza sus paneles turísticos con códigos QR multilingües y accesibles
Villacañas moderniza sus paneles turísticos con códigos QR multilingües y accesibles Villacañas moderniza sus paneles turísticos con códigos QR multilingües y accesibles Villacañas moderniza sus paneles turísticos con códigos QR multilingües y accesibles Villacañas refuerza su identidad turística con paneles interactivos y letras monumentales en accesos estratégicos Villacañas refuerza su identidad turística con paneles interactivos y letras monumentales en accesos estratégicos
Objetivo CLM
Jueves, 07/08/2025 | Villacañas | Toledo | Sociedad, Turismo

El Ayuntamiento de Villacañas ha ejecutado dos proyectos simultáneos para reforzar su proyección turística y accesibilidad patrimonial. Por un lado, ha renovado los paneles informativos en enclaves culturales emblemáticos —como la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción y las ermitas de San Roque, La Virgen y Cristo del Coloquio—, deteriorados por las condiciones meteorológicas. La actualización ha incluido la incorporación de códigos QR con vídeos explicativos en español, inglés, francés, alemán y lengua de signos, operativos ya en el Museo Municipal del Silo.

Paralelamente, el consistorio ha instalado letras corpóreas con el nombre del municipio en las rotondas de acceso por la CM-410 —dirección Madridejos y Villafranca de los Caballeros—. Diseñadas por el artista local Manuel Mochales y fabricadas por la empresa Talsan, las estructuras destacan por una estética moderna donde resalta la «Ñ» como elemento identitario. El alcalde, Juan Ángel Almonacid, ha subrayado que buscan ser «una declaración de orgullo y bienvenida» para visitantes, complementadas con futuros trabajos de jardinería para integrarlas en el paisaje.

Tecnología y tradición

La concejala de Cultura, María Rivera, ha explicado que los paneles renovados permiten «organizar rutas personalizadas» y descubrir el patrimonio «más allá de los silos o humedales». Los QR, accesibles incluso sin entrar a los monumentos, ofrecen datos históricos y arquitectónicos, alineándose con la estrategia de turismo «accesible y sostenible».

En cuanto a las letras monumentales, Almonacid ha recalcado su doble función: «Reforzar la identidad local y posicionar Villacañas como destino moderno». Ubicadas en zonas de tránsito elevado, cumplen normativas de seguridad vial y bajo impacto ambiental, según el ayuntamiento.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement
JCCM Conecta con la Naturaleza Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • SmartCenter Ciudad Real
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo