Fomento, a través de ADIF, sigue invirtiendo mucho dinero en otras instalaciones que podría destinar a esta petición del Ayuntamiento y de los muchos usuarios que cogen el tren en la estación villacañera
En los últimos años, el Ayuntamiento de Villacañas viene reclamando a Renfe-Adif y al Ministerio de Fomento una solución que evite que los viajeros tengan que cruzar sobre las vías a la hora de subir o bajar de los trenes con parada en el andén 1 de la estación villacañera, en el que paran los trenes con dirección Madrid, sin que hasta el momento se haya concretado ninguna actuación en este sentido, más allá de buenas intenciones o del análisis de la viabilidad de ejecutar un paso inferior que mejore la accesibilidad de los viajeros a los andenes.
Esta actuación, para el alcalde Santiago García Aranda, debe ser considerada de una vez por todas como prioritaria por los responsables, ya que ni el Ayuntamiento ni los vecinos entienden que en los últimos años se estén haciendo inversiones muy importantes en cambiar el vallado de las vías, y sin embargo no se destine ni un solo euro a la construcción de un paso alternativo que permita cruzar al andén 1 sin pasar por encima de las vías, cuando se trata además de una estación por la que circulan un buen número de trenes sin parada. De hecho, en estos momentos se está ampliando la renovación del vallado existente junto a la cooperativa San Antonio Abad en dirección al parque de la Sobana, obras que también se han realizado anteriormente en varios kilómetros de vía, así como otra importante inversión en un muro de hormigón levantado en la zona del paseo de la Estación.
A la necesidad que existe en la estación de Villacañas se podría responder con una pequeña parte de la partida presupuestada por el Ministrio de Fomento para ADIF en los Presupuestos Generales del Estado presentados ayer por el ministro Montoro, y que contemplan 805 millones para realizar trabajos en la red ferroviaria convencional, tanto de mantenimiento (585) como de inversión (220).
Por todo ello, el alcalde exige una solución definitiva a este problema, porque lo que está en juego es la seguridad de los muchos viajeros de Villacañas y de los municipios limítrofes que cada día utilizan el servicio ferroviario en la estación villacañera.
García Aranda explica que desde el consistorio no se desea que se deje de invertir en mejorar el vallado de la vía férrea a su paso por el casco urbano si es necesario, pero sí se indica que se podrían utilizar esas partidas económicas para mejora de la seguridad de que dispone ADIF en la construcción del citado paso elevado o subterráneo, para evitar riesgos y no tener que lamentar una desgracia para que los responsables decidan actuar a posteriori.
Agregar comentario