Veterinarios de Toledo se movilizan contra la normativa de antibióticos y exigen reducir el IVA al 21%

>> El Colegio de Toledo respalda las protestas en Madrid por la ley que limita la prescripción de medicamentos veterinarios

  • La protesta, apoyada por la Organización Colegial Veterinaria, reclama una moratoria en el sistema PRESVET y facilidades para dispensar tratamientos.

Veterinarios de Toledo se movilizan contra la normativa de antibióticos y exigen reducir el IVA al 21%
Objetivo CLM
Jueves, 06/03/2025 | Toledo | Toledo | Sociedad, Medio Ambiente, Salud, Economía

El Colegio de Veterinarios de Toledo ha respaldado la manifestación celebrada el 5 de marzo en Madrid contra el Real Decreto que regula la prescripción y dispensación de medicamentos veterinarios. La protesta, organizada con el apoyo de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), reunió a profesionales de toda España frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, según informó la institución toledana.

Limitaciones a la labor veterinaria y riesgos sanitarios

El colegio ha advertido que la normativa, que obliga a notificar las recetas de antibióticos a través del sistema PRESVET, “limita innecesariamente” el trabajo de los veterinarios y afecta a la salud animal y pública. “Exigimos revisar aspectos clave para garantizar un ejercicio profesional eficaz”, señaló la institución en un comunicado.

Cuatro reivindicaciones urgentes

Las demandas, aprobadas en la Asamblea General Extraordinaria de presidentes colegiales del 14 de febrero, incluyen: una moratoria en la notificación obligatoria de antimicrobianos, la revisión del régimen sancionador, la autorización para que los veterinarios puedan dispensar tratamientos directamente (como en otros países de la UE) y la reducción del IVA en servicios veterinarios del 21% actual a un tipo inferior.

Movilización multitudinaria y coordinación nacional

El Colegio de Toledo facilitó el traslado de decenas de profesionales a la capital, donde se sumaron a compañeros de otras provincias. “Esta ley no solo burocratiza nuestro trabajo, sino que perjudica el acceso a tratamientos esenciales, especialmente en zonas rurales”, explicó un portavoz durante la concentración.

La OCV ha reiterado que mantendrá la presión para lograr modificaciones en el decreto, que considera “alejado de la realidad del sector”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
Canal Pozuelo