Veterinarios de Castilla-La Mancha rechazan la figura del 'cazador formado' por riesgo sanitario y ambiental

>> Colegios profesionales alertan de que los cursos de 24 horas para cazadores comprometen el control de enfermedades graves

  • La entidad advierte que la medida fomentaría el furtivismo y la propagación de patologías como tuberculosis o peste porcina africana.

Veterinarios de Castilla-La Mancha rechazan la figura del 'cazador formado' por riesgo sanitario y ambiental
Objetivo CLM
Martes, 10/06/2025 | Región | Sociedad, Medio Ambiente, Economía

El Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla-La Mancha ha mostrado su "absoluto rechazo" a la regulación de la figura del 'cazador formado', propuesta por el Gobierno regional. La entidad advierte que esta iniciativa dejaría el control sanitario de la carne de caza "en manos de personas sin formación adecuada", lo que generaría "graves consecuencias en la salud medioambiental, sanidad animal y salud pública".

Según el comunicado emitido este lunes, la capacitación en sanidad e higiene cinegética solo es compatible con "una formación universitaria en Sanidad Animal" de cinco años, como la que reciben los veterinarios. Frente a esto, los cursos de hasta 24 horas previstos para los cazadores resultan "incompatibles" para garantizar la seguridad alimentaria y el control de enfermedades como la tuberculosis, la triquinelosis o la peste porcina africana. Además, la organización colegial ha subrayado que esta medida "plantea una competencia desleal" y podría suponer "intrusismo profesional".

La entidad ha señalado que la experiencia en otras comunidades autónomas demuestra la "ineficacia" de esta figura, ya que los cazadores no están obligados a reportar Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) y se podrían fomentar fraudes en la declaración de piezas abatidas. Asimismo, alertan de que revitalizaría al cazador furtivo, facilitando el tráfico de canales sin inspección y comprometiendo la trazabilidad de las carnes.

El Consejo ha vinculado estos riesgos al cambio climático, que crea un entorno "más frágil y propenso" a la propagación de enfermedades emergentes. Por ello, exige la retirada de la figura del 'cazador formado' y reclama que la legislación en sanidad animal cuente con "la intervención directa de los únicos conocedores: los veterinarios". Esta postura se mantiene desde la publicación del Decreto 65/2008, que regula la inspección sanitaria de la caza silvestre comercializada.

La organización está presidida por José Ramón Caballero de la Calle, con Miguel Ángel Serrano Campos como vicepresidente, Luis Colmenar Astudillo como secretario, María Esperanza Caselles Sánchez como vicesecretaria y José Ángel Gómez García como tesorero. Los vocales representan a los colegios provinciales de Albacete (Juan Miguel Segovia González), Ciudad Real (Licinio José Moreno Mozos), Cuenca (José Ramón Encinas Rodríguez), Guadalajara (José Alberto Viñuelas de la Fuente) y Toledo (Juan Julián García Gómez).

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Para y disfruta de una tierra increíble | Castilla-La Mancha Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo