Hacer el Trabajo Final de Grado en sí mismo representa un período de estrés y mucha presión para el estudiante. De hecho, cada vez más estudiantes acuden a servicios de ayuda con el TFG. Hay que tener en cuenta que no solo está en juego una nota, sino la opción de recibir el título correspondiente a los estudios profesionales.
Por lo general, el TFG se presenta de forma individual, a fin de que el estudiante desarrolle ampliamente sus habilidades y aplique sus conocimientos a la investigación. No obstante, en años recientes ha crecido la apuesta por la modalidad de TFG grupales, con la intención de favorecer la inclusión y la cooperación.
Sin embargo, trabajar de forma grupal, con uno o dos compañeros, e incluso más, puede representar tantas ventajas como desventajas, por lo que vale la pena repasarlas antes de tomar una decisión.
Ventajas de hacer TFG en grupo
Mayor sociabilidad y participación
Para nadie es un secreto que hacer el TFG requiere de mucho tiempo y dedicación, lo que limita las opciones de hacer vida social. Por esto, hacer el trabajo grupal es una buena forma de crear sólidos vínculos profesionales e inclusos amistosos, pues los miembros del grupo tendrán que pasar juntos varias horas a la semana.
Compartir la carga de trabajo
¡No tienes que hacer todo por tu cuenta! Con un TFG en grupo todas las actividades y responsabilidades del desarrollo, ejecución y redacción del proyecto, se dividen de forma equitativa entre los autores. Para esto, lo ideal es conocer las habilidades y destrezas de cada uno, para fortalecer las fases de la investigación y partes del trabajo escrito.
Más recursos para la investigación
Dependiendo del tipo de investigación, los recursos para llevar a cabo la investigación pueden convertirse en un verdadero problema; especialmente cuando se trabaja individualmente. Al contrario, cuando el TFG es grupal, todos pueden aportar para mejorar este aspecto y obtener mejores resultados.
Desventajas de hacer TFG en grupo
Discrepancias en la toma de decisiones
Si bien contar con diversos puntos de vista e ideas frescas puede ser ventajoso, también puede convertirse en la pesadilla de los TFG grupales. Desde la elección del tema de la investigación, hasta la metodología (¡todo!), debe ser respaldado por el colectivo. A veces, ponerse de acuerdo puede ser realmente complicado. Cuantos más integrantes sean, más difícil puede resultar.
Falta de experiencia o preparación
Aunque la expectativa es que todos los integrantes colaboren en la realización del TFG, es probable que no todos cuenten con la misma preparación teórica y/o práctica para hacer frente a la investigación. Esto no solo puede retrasar el trabajo en general, sino causar fallos garrafales que deriven en baja calidad o la posibilidad de reprobar el módulo TFG.
Exceso de reuniones
Sin duda, una de las características más incómodas e incluso poco productivas, de un TFG grupal es la tendencia a reunirse más y más veces. Por lo general, esto sucede por falta de liderazgo, lo cual conlleva a la necesidad de reunirse cada poco tiempo para tomar decisiones y conciliar puntos de vista.
Añadir nuevo comentario