Los vecinos de Miguel Esteban no pagarán más por la tasa de basura en 2024

  • El Ayuntamiento asume el coste del impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos para no repercutirlo en los ciudadanos 

Los vecinos de Miguel Esteban no pagarán más por la tasa de basura en 2024
Objetivo CLM
Miércoles, 22/11/2023 | Miguel Esteban | Toledo | Sociedad, Economía

Los vecinos de Miguel Esteban no verán incrementada la tasa de basura en el próximo año 2024. Así lo ha asegurado el alcalde, Marcelino Casas, quien ha indicado que el Ayuntamiento asumirá la diferencia de la tasa impuesta por Comsermancha a todos los municipios como consecuencia del impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos.

Casas ha explicado que esta nueva tasa impuesta por el Estado se aplicará en todos los Consorcios y Mancomunidades de España en cumplimiento de una directiva europea y Miguel Esteban tendrá que pagar unos 50.000 euros más al año, además de los 260.000 que ya paga por el servicio de recogida de residuos.

El alcalde ha señalado que “de momento Miguel Esteban ha decidido no repercutir esa tasa en los vecinos, mantener la ordenanza de basuras sin aplicar ninguna subida y que sea el Ayuntamiento quien pague la diferencia entre lo que cobraba antes Comsermancha y lo que nos va a cobrar ahora con ese nuevo impuesto”.

Marcelino Casas ha resaltado el esfuerzo que supondrá para el Ayuntamiento esta medida, pero ha remarcado que “el buen trabajo que se ha llevado en los últimos años en relación con la tasa de basura y la eficiencia en los gastos nos permite poder llevar a cabo esta acción para no sobrecargar más los bolsillos de nuestros vecinos, en un momento en el que la inflación y la incertidumbre económica está complicando mucho las cosas”.  

Por último, el alcalde miguelete ha apuntado que en 2023 la Diputación de Toledo concedió una subvención para gasto corriente a los municipios de la provincia de Toledo que forman parte de Comsermancha y ha pedido a la institución provincial que mantenga su apoyo en 2024, con el fin de que los Ayuntamientos “podamos hacer frente a los gastos y seguir prestando los servicios que los vecinos nos demandan y que necesitan, porque esa es la mejor forma de fijar población y luchar contra la despoblación del medio rural”.  

El presupuesto de Comsermancha para 2024 es de 14,5 millones de euros, lo que supone un 14,45% más que en el año anterior.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
Canal Pozuelo