Valverde pone en valor la importancia de la medicina estética que mejora la calidad de vida de muchos pacientes como en el caso de las mujeres que sufren cáncer de mama

>> En las XVII Jornadas AMECLM “Medicina Estética. Nada más potente que compartir conocimiento” que se celebran en el IFEDI

Valverde pone en valor la importancia de la medicina estética que mejora la calidad de vida de muchos pacientes como en el caso de las mujeres que sufren cáncer de mama
Objetivo CLM
Viernes, 25/10/2024 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad, Salud

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, junto al vicepresidente de Organización Interna, Adrián Fernández, han asistido a la inauguración de la XVII Jornadas de la Asociación de Medicina Estética de Castilla-La Mancha, que se están llevando a cabo en el IFEDI en colaboración con la Asociación de Médicos de Medicina Estética de Sevilla (Ammes), los días 24, 25 y 26 de octubre y que ha reunido a más de 200 médicos estéticos castellanomanchegos y de toda España.

Valverde ha comentado que “todo el mundo está convencido de que la medicina estética no es ningún capricho, es una necesidad y una obligación el poder dar esta cobertura sanitaria a tantas personas, que gracias a la intervención de los médicos estéticos, pueden mejorar indudablemente su calidad de vida, como es en el caso de las pacientes de cáncer de mama, que recientemente conmemoraban su Día internacional el pasado 19 de octubre, en donde la medicina estética supone el segundo tratamiento también muy importante, ya que afecta psicológicamente a estas pacientes, después del inicial y fortísimo tratamiento inicial para superar la enfermedad”.

Ha querido reivindicar Valverde que toda la administración sanitaria en España, y en Castilla-La Mancha, piense “cada vez más en dar cobertura a estas pacientes, puesto que la reparación estética también es la reparación de la salud”. Agradecía, finalmente, que la Asociación de Médicos de Medicina Estética hayan elegido las instalaciones de Ciudad Real para llevar a cabo las Jornadas “Medicina Estética. Nada más potente que compartir conocimiento”, que pretende llamar la atención sobre los retos a los que se están enfrentando en este campo médico, como son el intrusismo profesional, que afecta a la capacitación para ofrecer los tratamientos con garantías al carecer de una formación médica específica o la adaptación a las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial.

Durante las jornadas se están tratando temas como los exosomas, rinomodelación, materiales de relleno, técnicas de autor, toxina botulínica y actualidad legal en el sector e incluye dos cursos monográficos, en concreto uno sobre androestética y otro sobre los tratamientos que se pueden aplicar a las mujeres en el embarazo y el postparto, etapas muy delicadas en las que hay que respetar las limitaciones derivadas de su estado.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo