Valverde destaca el papel de las tradiciones como eje identitario y económico en Villanueva de los Infantes>> El Pisto Gigante y el folclore centran una fiesta que refuerza la cohesión social y el atractivo turístico Objetivo CLM El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha resaltado durante su intervención en la Feria del Pimiento de Villanueva de los Infantes el valor de las tradiciones como impulsores de identidad colectiva, dinamismo cultural y crecimiento económico. El evento, que incluyó la elaboración del Pisto Gigante y las Jornadas Nacionales de Folclore, congregó a cientos de participantes y visitantes en esta localidad del Campo de Montiel. Valverde ha definido la celebración como una síntesis entre “tradición, cultura y fiesta popular”, subrayando el compromiso de su institución con iniciativas que fomentan el desarrollo turístico y la cohesión social. “El cultivo del pimiento forma parte de nuestra historia económica, y esta fiesta nos recuerda quiénes somos”, ha afirmado, reconociendo además la labor de la Asociación Turinfa, el ayuntamiento local y los colaboradores de las jornadas folclóricas. La alcaldesa de Villanueva de los Infantes, Carmen María Montalbán, ha destacado la implicación vecinal como clave del éxito: “Más de 400 personas participaron en la ‘corta del pimiento’, un acto comunitario previo a la elaboración del plato estrella”. Montalbán ha enfatizado que el evento reivindica tanto la gastronomía local como el trabajo de los agricultores, utilizando 1.800 kilos de pimiento, 900 de tomate y 300 de carne en la receta de este año. Francisco Cañizares, alcalde de Ciudad Real, ha resaltado la importancia de “fortalecer los lazos entre festividades identitarias”, como la Pandorga en la capital y esta fiesta en Infantes. Cañizares ha animado a explorar el Campo de Montiel, calificándolo como un territorio con “localidades preciosas” que merecen mayor reconocimiento. Desde la Asociación Cruz de Santiago, su vicepresidente David Hurtado ha señalado que las jornadas de folclore y el mercadillo manchego han consolidado la proyección internacional de la comarca: “Cada año crecemos, y el esfuerzo colectivo está dando frutos”. Por su parte, María Luisa Miguel, presidenta de Turinfa, ha celebrado la evolución del Día del Pisto Gigante, que desde su récord Guinness en 2016 no ha dejado de aumentar en participación y cantidades elaboradas. El acto central de la feria concluyó con un llamamiento a preservar estas tradiciones, definidas por los organizadores como “herencia viva” que combina esfuerzo comunitario, orgullo local y potencial económico. |



































Agregar comentario