Se contratarán a 50 desempleados durante 3 meses para llevar a cabo mejoras urbanas y medioambientales así como en edificios municipales.
La Junta de Gobierno Local de Valdepeñas aprueba la memoria para el tercer plan de empleo de la DiputaciónObjetivo CLM La Junta de Gobierno Local ha aprobado la memoria con la que concurre al tercer plan de empleo que convoca la Diputación de Ciudad Real, según ha anunciado esta tarde el portavoz del equipo de Gobierno, José Manuel Patón, que ha precisado que a través de este nuevo plan de empleo se realizarán mejoras urbanas y medioambientales así como en edificios municipales con un presupuesto de 192.912 euros, de los cuales 168.570 euros serán solicitados a la institución provincial. “Este plan de empleo comenzará a principios del 2016 en Valdepeñas y supondrá la contratación de 50 personas durante tres meses”, adelantaba Patón, que recalcó que “Valdepeñas se adhiere a cualquier Plan de Empleo que ofertan administraciones públicas como la Diputación provincial o la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, por lo que con el cambio de Gobierno en la Junta también esperamos que sea más habitual este tipo de planes para los Ayuntamientos”. Por otro lado, también se aprobó iniciar el proceso para la adquisición de un libro digital enmarcado en el Sistema de Calidad Turística que potencie Valdepeñas en este sector, para lo que se destinará un presupuesto cercano a los 17.000 euros. El portavoz de Gobierno explicaba que “una acción era la difusión de las propias actividades de Valdepeñas, la hostelería o sus monumentos, la información que un turista puede necesitar de Valdepeñas y que hoy en día no tenemos recogido en un solo lugar accesible y de manera digital”, por lo que subrayó que se trata de “una inversión importante para la difusión de Valdepeñas de cara a las Fiestas del Vino o de cualquier actividad que pueda atraer turistas”. También se dio a conocer la aprobación de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Asociación de Diabéticos de Valdepeñas (Adival), cuyos socios obtendrán un descuento del 50% en los abonos emitidos por la Concejalía de Deportes, así como un descuento del 25% para cualquier uso individual con el fin de mejorar su calidad de vida facilitando el acceso a la práctica deportiva. En este punto José Manuel Patón ha reseñado que “este convenio sigue la línea de Deportes de tener tasas por el uso de las instalaciones municipales que permitan por un lado el mantenimiento de todos los servicios y, por otro lado, dibujar los descuentos necesarios para que todo el mundo tenga acceso a las mismas”, y enumeró bonificaciones que se aplican para las familias de más de un hijo, para familias con ingresos por debajo del salario mínimo interprofesional o descuentos por discapacidad. Además el Consistorio ha presentado la solicitud para acogerse a las ayudas que la Diputación de Ciudad Real ofrece a los ayuntamientos para la gestión de las escuelas deportivas municipales. Por ello, en este caso se ha aprobado la solicitud de 2.400 euros además de material deportivo y trofeos. En materia de Deportes, la Junta de Gobierno Local también ha dado el visto bueno a destinar una inversión de 6.000 euros a la compra de un nuevo acumulador de agua caliente para el Complejo Deportivo “Virgen de la Cabeza”. Por último, destacar la aprobación en Junta de Gobierno Local de la puesta en práctica y elaboración de una Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible, que como avanzó este lunes el Concejal de Desarrollo Empresarial, Jesús del Fresno, se enmarca en la convocatoria cofinanciada por los Fondos Estructurales y de Inversión Europea con una cuantía de aproximada de 5.000.000 de euros para Valdepeñas, que variará en función de los proyectos que presente y que deberán estar relacionados con retos económicos, ambientales, climatológicos, sociales y demográficos. También se aprobó, con una inversión de 2.000 euros, un taller de pequeños científicos y un curso de desarrollo personal y autoconocimiento que se impartirán en el marco de la Universidad Popular. |
Agregar comentario