La Universidad Popular de Bolaños de Calatrava comienza su nueva andadura para este año, poniendo a disposición de la ciudadanía una amplia oferta formativa a precios populares, e incluso con algunas actividades gratuitas, además de una surtida gama de rutas de senderismo para satisfacer las inquietudes de un público diverso. La inscripción está abierta desde ya, para las personas interesadas en las distintas propuestas formativas que conforman la programación.
Durante esta edición, se contará entre otros, con un curso oficial de monitor de actividades juveniles (80 euros), y un taller gratuito de orientación laboral para aprender a hacer el Curriculum Vitae, preparar entrevistas de trabajo, buscar ofertas laborales en Internet, recabar información sobre cursos de formación o sobre cómo aprender a crear su propia empresa.
EL gabinete de Trabajo Social local R&J imparte por 30 euros un curso de Mayores activos donde se ofrecen consejos y pautas para afrentar el envejecimiento de una manera optimista, activa y divertida, mediante terapias como cromoterapia, yoga, arteterapia o estimulación de le memoria, incluyendo una visita a la zona de salud de la piscina de Daimiel.
La Asociación cultural y gastronómica Doña Berenjena de Bolaños ofrece un curso de cocina con un coste de 35 euros para los que no sean socios y de 20 para los que sí lo sean. Además, en las instalaciones del Bar Isla Perejil de la localidad, a un precio de 35 euros, se impartirá un curso de cocina para “sorprender”, destinado a las personas intrépidas que pretendan adquirir conocimientos culinarios nuevos y atrevidos, puesto que la gastronomía siempre es una actividad alrededor de la que compartir buenos momentos saboreando recetas de índole diversa.
Como novedades habrá un curso de restauración de muebles y otro de jardinería y ornamentación que se celebrará en el Vivero de Plantas situado en el Polígono industrial de la localidad.
En la Casa de la Cultura tendrán lugar los tradicionales cursos de informática, tanto de iniciación como de continuación, con una novedad, una acción formativa titulada “Tratamiento de imágenes y cartelería por ordenador”, todos ellos con una matrícula de 10 euros.
Se incorpora como novedad un curso de Lenguaje de signos que persigue enseñar al alumnado las habilidades básicas en este tipo de comunicación. Fundamentalmente se dirige a profesionales o familiares en contacto habitual con otras que muestran discapacidad auditiva y desconocen este tipo de lenguaje. Matrícula 30 euros.
Con un precio de inscripción de 30 euros, habrá tres niveles de inglés, dos básicos y otro medio, y como propuesta nueva para esta temporada, se incorpora un curso titulado “Let´s speak together”, una actividad impulsada desde la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Bolaños, consistente en reunir a un grupo de personas para que charlen en inglés sobre temas de actualidad, adquiriendo destreza y confianza a la hora de expresarse y soltarse en un idioma extranjero, bajo la supervisión de un monitor cualificado. El centro de estudios Sobresaliente de la localidad, ofrece un curso de Francés Básico por 35 euros.
Proseguirán los cursos de Gimnasia de mantenimiento, sevillanas y rumbas y de Zumba Fitness (batuka), (todos 30 euros), así como el taller de historia local, dirigido a personas interesadas en aprender la historia y costumbres locales, e impartido gratuitamente por la archivera del Ayuntamiento de Bolaños, Antonia de Toro.
Las instalaciones del gimnasio KIMTE´S acogerán un curso de Pilates Aeróbico y el campo de Fútbol de la localidad, otro de Patinaje sobre ruedas, organizado por la Concejalía de Juventud e impartido por el Club Sportia Patinaje, una actividad que durante el pasado cuatrimestre ha contribuido a despertar el interés por esta modalidad en Bolaños.
Continúan los cursos de manualidades y decoración a cargo de la empresa local Bricamu y el de teatro, impartido por la veterana de la escena, Covadonga Calderón.
Sigue activo el taller de corte y confección, además del taller de relajación e iniciación al Mindfulness a cargo del Psicólogo Dámaso Aranda, una actividad que ha tenido mucha aceptación por parte de las personas que en ediciones anteriores han participado en ella.
Las personas interesadas en desarrollar sus habilidades pictóricas podrán hacerlo en el curso de 30 euros impartido por la artista local, integrante del grupo de artistas bolañegos “Corriente Utopía”, Guadalupe Guzmán.
Gracias a las novedades incluidas en el total de la oferta formativa elegida en base a unos criterios de calidad, establecidos desde la Concejalía de Formación, y el acertado trabajo de los técnicos responsables del área, se registra un aumento del alumnado en cada edición de la Universidad Popular. A este respecto, el concejal delegado de Formación, Felipe López, ha destacado “la calidad de los cursos formativos, así como el acierto al programarlos en cuanto a la variedad y cualificación del profesorado que los imparte, agradeciendo no sólo a los técnicos el trabajo que vienen desarrollando desde hace muchos años en el municipio de Bolaños, sino también a la propia ciudadanía por la favorable acogida y por su continuo deseo de aprender, incluidas las personas que se han quedado en reserva para algún curso”.
En este sentido, López ha explicado que “la programación sigue fiel al espíritu perseguido por las Universidades Populares, donde se pretende la participación ciudadana mediante acciones formativas útiles para las personas interesadas, a fin de dotarles con la posibilidad de abrirse a nuevas experiencias que les permitan una mejor integración social y laboral en nuestro municipio”.
SENDERISMO PARA TODAS LAS EDADES
Además, en este primer cuatrimestre, continuará una serie de excursiones, a un coste de 7 euros, con distintas rutas de senderismo de variado grado de dificultad, las cuales tienen previsto su comienzo el domingo 16 de febrero con un Ruta por el Nacimiento del Bullaque, otra ruta medieval al Castillo de la Estrella en Montiel y sus alrededores, y una ruta de Senderismo Extreme que recorrerá la travesía de Sierra Morena en Córdoba, programada para el 8 de marzo.
También se van a llevar a cabo actividades de senderismo que abarquen un fin de semana completo para conocer el Parque Natural de Cornalvo en Badajoz, los días 29 y 30 de marzo.
El 12 de abril se realizará la Ruta de Almuradiel a Aldeaquemada, y el 4 de mayo la Ruta del Cordel de la Plata, desde Villamayor a Caracuel, dentro del paraje del Campo de Calatrava.
En la categoría de Senderismo de Ultrafondo, el sábado 10 de mayo se visitará Ronda, en Málaga, y el domingo 18 de ese mismo mes se realizará la Ruta de la Vereda de las Navas, recorriendo Solana del Pino y el Río Robledillo hasta El Hoyo.
También se han organizado una serie de jornadas de senderismo destinadas a las personas de más edad, planteando rutas de una dificultad baja con distancias próximas a los 10 kilómetros, visitando la Granja de San Ildefonso y el Palacio de Riofrío el 27 de marzo, la ciudad encantada de Cuenca el 10 de abril y la Ruta del Río Borosa en Cazorla el 8 de mayo
Todos los cursos estarán ya en marcha desde comienzos de este mes de febrero, hasta el próximo mes de mayo, momento en el que se clausurará la presente edición.
El plazo para formalizar la matrícula en este primer cuatrimestre de la Universidad Popular de Bolaños para este año 2014, permanecerá abierto hasta el próximo 27 de enero en el Centro de Información Juvenil del Ayuntamiento de Bolaños, Plaza de España S/N, cuyo teléfono de atención es el 926 884 165. Para más información puede consultar la página www.bolanosdecalatrava.es
Agregar comentario