La Universidad de Castilla-La Mancha alza la voz contra la violencia machista

>> El rector ha participado en la lectura coral de un manifiesto en el Campus de Albacete

  • La Universidad de Castilla-La Mancha ha llevado a cabo distintas actividades conmemorativas con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, designado por Naciones Unidas hoy, 25 de noviembre. El acto central ha tenido lugar en el Campus de Albacete, con la lectura de un manifiesto coral -que también ha podido escucharse en Toledo- en el que ha participado el rector de la Universidad regional, Julián Garde.

La Universidad de Castilla-La Mancha alza la voz contra la violencia machista
La Universidad de Castilla-La Mancha alza la voz contra la violencia machista
Objetivo CLM
Lunes, 25/11/2024 | Albacete | Región | Sociedad, Educación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha alzado esta mañana la voz contra la violencia sobre las mujeres con la lectura coral de un manifiesto en el que ha quedado reflejada la "responsabilidad" de las universidades para "actuar como motor de cambio y transformación hacia una sociedad más justa y libre de violencias machistas".

Coincidiendo con la celebración hoy, 25 de noviembre, del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la lectura ha tenido lugar en los campus de Albacete y Toledo y ambos actos han participado el rector de la UCLM, Julián Garde; y la delegada del Rector para Políticas de Igualdad, Carmen Díaz Mora, respectivamente.

Según el manifiesto, es "deber" de las universidades "propiciar espacios de debate profundo y favorecer la investigación crítica acerca de los impactos de la violencia machista, así como sensibilizar de que la violencia machista se produce en todos los ámbitos, también en el universitario, y en todos los estratos sociales, con independencia del origen socioeconómico", resultando aquí su papel "crucial".

El texto pone el acento en la importancia que tiene la concienciación y sensibilización social, la prevención y la formación específica en perspectiva de género a todos los niveles para visibilizar y evitar las manifestaciones de violencia machista. Igualmente, cita alguna de las herramientas o acciones puestas en marcha en el seno de esta institución académica en este ámbito, como el Protocolo para prevenir, detectar y actuar ante el acoso en la Universidad de Castilla-La Mancha, en vigor desde abril de 2023, la Cátedra de Igualdad de Género, las comisiones de igualdad de los centros y departamentos o la política de colaboración que mantiene con la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha en materia de igualdad.

Asimismo, y como resalta el lema de la ONU para este año, "No hay excusas", la Universidad regional aboga por la unión para poner fin a la violencia contra las mujeres.

Ya desde la semana pasada distintos centros y departamentos de la UCLM vienen realizando diferentes actividades conmemorativas en torno al 25N. Actividades que continuarán a lo largo de la presente semana.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo