Unión institucional en Ciudad real en el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

  • La Diputación Provincial de Ciudad Real se ha encargado este año de organizar y acoger el acto institucional al que ha asistido el alcalde de la capital, Francisco Cañizares, junto a la concejal de Igualdad, María José Escobedo

Unión institucional en Ciudad real en el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
Unión institucional en Ciudad real en el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
Objetivo CLM
Lunes, 25/11/2024 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad

Desde el Gobierno de España hasta el Ayuntamiento de Ciudad Real, pasando por la Junta de Comunidades y la Diputación Provincial, organizadora este año del acto institucional, han querido mostrar su unión en el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, que se conmemora este 25 de noviembre.

Un acto en el que se ha dado lectura al manifiesto elaborado por la Federación Española de Municipios y Provincias, que precisamente apela a esa unidad de toda la sociedad para erradicar un problema estructural, que va más allá de las 41 mujeres asesinadas por sus parejas en lo que va de año, ya que hay que sumar otras formas de violencia como las violaciones, la violencia vicaria, el acoso digital, la trata de mujeres y niñas para su explotación sexual, la sumisión química o las formas extremas de violencia que se producen en contextos de conflicto.

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha representado al Ayuntamiento de la capital en el acto, junto a la concejal de Igualdad, María José Escobedo, y otros miembros de la corporación municipal, en un 25N en el que ha querido poner en valor el trabajo en conjunto de todas las administraciones para sensibilizar, concienciar y prevenir sobre actitudes y comportamientos violentos contra las mujeres y frenarlos  para acabar con esta lacra, además de reiterar “nuestro compromiso firme con la eliminación y con las políticas que busquen la terminación de una violencia injustificable y que sigue siendo una de las lacras más importantes que padece nuestra sociedad”.

El acto institucional, celebrado en el palacio provincial, ha contado con una nutrida representación de la sociedad en su conjunto, y ha estado plagado de símbolos, desde un ramo con 41 rosas en homenaje a las 41 víctimas de este 2024, hasta un monólogo titulado “Ferocidad” y la interpretación de tres temas musicales: “Puerta Violeta” de Rozalen, “Ni una más” de Aitana y “Que nadie calle tu verdad” de Manuel Carrasco.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo