La unidad de Cuidados Paliativos de la Gerencia de Ciudad Real da a conocer su labor asistencial para el bienestar del paciente y su entorno

Los cuidados implican no sólo atender al paciente, sino formar y mantener un contacto continuo con la familia que permita estabilizar situaciones de mayor estrés o responder a cambios en el estado del enfermo

A lo largo de esta semana se celebrarán varios actos divulgativos en la capital agrupados bajo el lema “Comunidades compasivas, juntos por los cuidados paliativos”

La unidad de Cuidados Paliativos de la Gerencia de Ciudad Real da a conocer su labor asistencial para el bienestar del paciente y su entorno
La unidad de Cuidados Paliativos de la Gerencia de Ciudad Real da a conocer su labor asistencial para el bienestar del paciente y su entorno
Objetivo CLM
Lunes, 02/10/2023 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad, Salud

La Unidad de Cuidados Paliativos de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real celebrará esta semana varios actos para conmemorar el Día Mundial de los Cuidados Paliativos con los que, un año más, quiere divulgar su labor asistencial en beneficio de los pacientes y de sus familias en una situación tan difícil.

Este año el Día Mundial de los Cuidados Paliativos, que se conmemora el segundo sábado de octubre, tiene como lema “Comunidades compasivas, juntos por los cuidados paliativos”, frase con la que las sociedades que agrupan a estos servicios quieren llamar la atención sobre la importancia de la compasión, el cuidado y el acompañamiento, bases fundamentales en la atención al enfermo paliativo.

Los cuidados paliativos son esenciales para aliviar el dolor y el sufrimiento físico del paciente, pero también para prestar el apoyo psicológico, social y espiritual en los momentos en los que la enfermedad está en fase avanzada o cuando no existen terapias que ofrezcan resultados curativos. “Nuestra meta es la consecución de la mayor calidad de vida posible para el paciente y su familia, sin pretender acelerar o posponer la muerte y contemplando este momento como un proceso normal de la vida”, explica Teresa Salcedo, coordinadora de la Unidad de Cuidados Paliativos de Ciudad Real.

Salcedo hace hincapié en el lema escogido este año ““Comunidades compasivas, juntos por los cuidados paliativos” y aclara que para los profesionales de los Cuidados Paliativos la compasión  es un concepto distinto a sentir pena por alguien. La compasión se define como “padecer -con”, como la virtud y actitud de saber identificar el sufrimiento, empatizar con él e ir más allá, tomando una actitud activa  para compartirlo, comprenderlo e intentar aliviarlo”. Es, prosigue Salcedo,  “estar al lado del paciente acompañándole en su viaje de la vida, en su proceso adquiriendo el  compromiso de ayudar al enfermo a aliviar su sufrimiento”.

Según la coordinadora de la Unidad de Paliativos, “todos nos tenemos que preocupar porque  nuestro enfermo esté bien cuidado y hemos de saber que la compasión, el cuidado y el acompañamiento son tratamientos médicos  muy importantes, en la fase final de la vida dónde toma protagonismo el enfermo más que la enfermedad”.

Ese “todos” al que alude Teresa Salcedo es el que ha dado lugar al nacimiento de las comunidades compasivas, que han surgido con el propósito de cubrir los vacíos que los modernos hábitats industriales han causado en la atención al final de la vida para intentar devolver la participación a la comunidad y establecer lazos entre servicios sanitarios y sus vecindarios y sectores sociales.

En la Gerencia de Ciudad Real, “debemos ser ejemplo de comunidad compasiva y por eso dedicamos el primer día a crear comunidad”. De ahí que las familias y su aportación sean este año el eje de las actividades programadas.

Programa de actos de la semana paliativa

El primero de los actos se ha celebrado esta mañana en el salón de actos del Hospital General Universitario de Ciudad Real con la presentación de los “testimonios de vida” de familiares de pacientes atendidos por la Unidad de Cuidados Paliativos que han narrado su experiencia y su proceso vital, sesión en la que también han participado profesionales del servicio- 

Mañana, también en el salón de actos del HGUCR tendrá lugar una jornada informativa sobre cuidados paliativos para residentes, y el miércoles por la tarde un videofórum bajo el título “Importas por ser tú”.

La conmemoración de esta semana de los cuidados paliativos en la Gerencia de Ciudad Real finalizará el viernes con el concierto benéfico “Despacito y a compás”.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Accede a nuestras Guías

OBJETIVO CLM RADIO (En pruebas)

130 Aniversario Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
Canal Pozuelo