La UME construye un muro de hasta 500 metros para proteger el Hospital de Parapléjicos de Toledo ante la crecida del Tajo>> Milagros Tolón asegura que "si hacen falta más recursos, vendrán" y destaca la coordinación con la Junta Objetivo CLM La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha supervisado este jueves los trabajos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en el entorno del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, donde se construye un muro de contención de entre 300 y 500 metros para evitar que las crecidas del río Tajo inunden áreas críticas del centro sanitario. La actuación, solicitada por el Plan de Inundaciones de Castilla-La Mancha (PRICAM), responde al aumento del caudal por las lluvias persistentes y el deshielo de nieve acumulada, que podrían agravarse en las próximas horas. Tolón, acompañada por el teniente general Alfonso Arribas y otros mandos de la UME, ha destacado que el despliegue inicial incluye entre 60 y 80 efectivos, aunque ha subrayado que “si hacen falta más recursos, vendrán”. La delegada ha asegurado que la UME mantendrá un retén permanente en la zona para monitorizar la situación y evaluar si es necesario “duplicar el muro o ampliarlo”. Coordinación institucional y prevención La delegada ha resaltado la colaboración con la Junta de Comunidades —encargada de dirigir la emergencia— y los ayuntamientos afectados, en un operativo que busca combinar “prevención y precaución”. “La semana pasada ya contactamos con el hospital para ofrecer apoyo, y hoy actuamos ante el avance del agua sobre la orilla”, ha recordado. El Hospital de Parapléjicos, ubicado a escasos metros del cauce, enfrenta riesgos en áreas vulnerables como quirófanos y la UCI, situadas en plantas bajas. Pese a que el río aún no ha superado los niveles críticos de días anteriores, las previsiones de la AEMET obligan a mantener la alerta. Contexto hidrológico El Tajo registra un aumento progresivo del caudal debido a:
Tolón ha insistido en que la prioridad es “garantizar la seguridad de las instalaciones sanitarias y la población”, y ha reiterado el compromiso del Gobierno central de apoyar a Castilla-La Mancha “en todo lo necesario”. Relacionado:
|
Agregar comentario