UGT CLM valora positivamente el incremento de la contratación indefinida pero exige una subida de los salarios en convenio acorde a la situación económica

>> El paro sube un 0,64 en la región, aunque aumentan los contratos indefinidos y bajan los temporales

  • Por sectores el paro sube en Castilla-La Mancha en agricultura y servicios y baja en industria y construcción

UGT CLM valora positivamente el incremento de la contratación indefinida pero exige una subida de los salarios en convenio acorde a la situación económica
Objetivo CLM
Miércoles, 02/03/2022 | Toledo | Región | Sociedad, Economía

El paro ha subido ligeramente en CLM, concretamente en el mes de febrero se ha un registrado un 0.64 % más de parados en la comunidad, que acumula 149.919 desempleados. Mientras que si lo comparamos con el mismo mes de 2021 el paro ha bajado un 23,11 %. Por sectores el paro sube en Castilla-La Mancha en agricultura y servicios y baja en industria y construcción.

La secretaria de Política Sindical y Empleo de UGT Castilla-La Mancha Isabel Carrascosa ha valorado los últimos datos del paro relativos al mes de febrero.  Y ha destacado el aumento de los contratos indefinidos, prueba de que la nueva Reforma Laboral comienza a dar sus frutos. “Como dato llamativo destacamos la subida de los contratos indefinidos y la bajada de los temporales. Concretamente en nuestra región la contratación indefinida ha subido un 31,70 %. Mientras que los contratos temporales se han reducido en un 25,82%.  Desde UGT confiamos en que esos datos de contratación indefinida sigan aumentando paulatinamente, hasta consolidarse La Reforma Laboral”.

Otro dato positivo que ha destacado Carrascosa es el paro juvenil; que baja en nuestra región un 13,04 %. 1.429 jóvenes castellanomanchegos han conseguido un empleo en el mes de febrero. Mientras que a nivel nacional el paro juvenil ha subido un 2,74%

La otra cara de la moneda la encontramos en el dato de paro de las mujeres.  El desempleo femenino sube un 1,06 % en Castilla-La Mancha en el mes de febrero. Aunque disminuye un 22,17 con respecto al mismo periodo del mes anterior.

La secretaria de Política Sindical y Empleo ha destacado la aprobación del aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 1.000 euros, que se aplicará con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2022, pero recuerda que todavía hay que seguir trabajando en el diálogo social. “Desde UGT incidimos en que los salarios en convenio no están creciendo de manera acorde a la situación económica. El IPC sigue creciendo y en el primer mes de 2022 se ha pactado una subida salarial del 2% de media, muy inferior al 7,4% de aumento anual del IPC en febrero. Valores que son todavía más altos en nuestra comunidad autónoma”.  

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Accede a nuestras Guías

OBJETIVO CLM RADIO (En pruebas)

130 Aniversario Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
Canal Pozuelo