Según UGT Castilla-La Mancha tiene una brecha salarial del 23% con respecto a las regiones con mejores salarios

Según los recientes datos sobre salarios publicados por el Instituto Nacional de Estadística, el salario medio mensual en la región es de 1.960 euros brutos. El 20% de los castellanomanchegos/as cobra apenas 1.100 euros brutos al mes e incluso un 10% cobran alrededor de 600 euros brutos al mes

La secretaria de Empleo y Política Sindical de UGT CLM, Isabel Carrascosa, sostiene que datos como estos demuestran que los salarios tienen que seguir subiendo, sobre todo en regiones como Castilla-La Mancha

Según UGT Castilla-La Mancha tiene una brecha salarial del 23% con respecto a las regiones con mejores salarios
Objetivo CLM
Lunes, 27/11/2023 | Toledo | Región | Sociedad, Economía

Castilla-La Mancha tiene un salario medio mensual de 1.960 euros brutos, un 23% menos que el salario medio del País Vasco (la región que encabeza esta clasificación) y un 17,7% menos que el de la vecina Comunidad de Madrid.

Según los recientes datos sobre salarios publicados por el Instituto Nacional de Estadística, el salario medio mensual en nuestro país es de 2.128 euros brutos, un 8% por encima de la media de Castilla-La Mancha.

La secretaria de Empleo y Política Sindical de UGT CLM, Isabel Carrascosa, pone de manifiesto que Castilla-La Mancha se mantiene a la cola en nuestro país en cuanto a retribuciones de sus trabajadores y trabajadoras. “Solo están por detrás de nosotros Valencia, Andalucía, Murcia, Canarias y Extremadura”.

No obstante, “para el sindicato lo más preocupante es el importante porcentaje de personas ocupadas que cobran muy bajos salarios y es que -según los datos facilitados por el INE- el 20% de los castellanomanchegos/as cobra apenas 1.100 euros brutos al mes e incluso un 10% cobra alrededor de 600 euros brutos al mes”.

Isabel Carrascosa valora que la evolución de los salarios está siendo positiva y que estos están aumentando gracias a pactos como el del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva. “Esto se está viendo reflejado en que el salario medio ha pasado de los 1.925 euros brutos de 2021 a los 1.960”.

Sin embargo, UGT defiende que los salarios tienen que seguir subiendo, sobre todo en regiones como Castilla-La Mancha. “Una familia no puede subsistir con estos sueldos, más si cabe con el contexto inflacionista en el que nos encontramos. Estamos hablando de personas que, aún con un trabajo a jornada completa, no llegan a fin de mes. Y esto solo tiene un nombre: pobreza salarial, algo que no podemos permitir”. 

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Decor Quality Cabeceros de cama
Canal Pozuelo