La UCLM participa en un proyecto europeo de desarrollo de una tecnología sostenible para la producción de hidrógeno verde

>> La Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas, anfitriona de la reunión de lanzamiento del estudio

La Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas del Campus de Ciudad Real ha acogido la reunión de lanzamiento del proyecto europeo MacGhyver, financiado con 3,9 millones de euros y en el que participa la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a través del Laboratorio de Ingeniería Electroquímica y Ambiental del grupo TEQUIMA. Este proyecto tiene por objetivo principal el desarrollo de una tecnología sostenible para la producción de hidrógeno verde a partir de aguas residuales industriales.

La UCLM participa en un proyecto europeo de desarrollo de una tecnología sostenible para la producción de hidrógeno verde
La UCLM participa en un proyecto europeo de desarrollo de una tecnología sostenible para la producción de hidrógeno verde
Objetivo CLM
Viernes, 14/10/2022 | Ciudad Real | Región | Portada, Sociedad, Educación, Medio Ambiente, Economía

El Laboratorio de Ingeniería Electroquímica y Ambiental del grupo de investigación TEQUIMA de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en el proyecto europeo MacGhyver, el cual tiene como objetivo principal el desarrollo de una tecnología sostenible para la producción de hidrógeno verde a partir de aguas residuales industriales.

Financiado con 3,9 millones de euros, de los que casi 300 000 euros serán gestionados por el grupo de la Universidad regional, y tras haber obtenido la mejor valoración en la pasada convocatoria Horizon Green Hydrogen Pathfinder, estará coordinado por la empresa francesa Eden Microfluidics. Además de la UCLM, del consorcio de la investigación forman parte las universidades Clausthal University of Technology (TUC) y Leibniz University Hannover (LUH), ambas de Alemania; la Poznan University of Technology (PUT) de Polonia y la Delft University of Technology (TuDelf) de Holanda.

El proyecto, que que tendrá una duración de cuatro años, ha reunido en la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la UCLM en el Campus de Ciudad Real a los representantes de las diferentes partes implicadas para celebrar su reunión de lanzamiento.  

Para el desarrollo de una tecnología sostenible para la producción de hidrógeno verde a partir de aguas residuales industriales, las partes implicadas desarrollarán un stack de electrolizadores basado en tecnología microfluídica y un sistema de separación y compresión electroquímica que puede ser operado con energía renovable. También desarrollarán catalizadores con metales no nobles que presenten una elevada actividad catalítica. Finalmente, el impacto ambiental, económico y social de la tecnología desarrollada será evaluada en este proyecto y será llevada a cabo por el grupo de la UCLM.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
Canal Pozuelo