La UCLM y el Gobierno regional destinarán más de cien mil euros a la investigación en aerobiología

>> Con orientación a la agricultura, el cambio climático y la salud pública

  • En virtud de un acuerdo suscrito por la vicerrectora de Transferencia e Innovación, Ángela González Moreno, y por el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero Palomo, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional impulsarán la investigación en aerobiología. Con una dotación de 150.032 euros, el acuerdo tiene por objeto analizar y modelizar el contenido atmosférico en pólenes y esporas con orientación a la agricultura, el cambio climático y la salud pública.

La UCLM y el Gobierno regional destinarán más de cien mil euros a la investigación en aerobiología
Almudena | Objetivo CLM
Viernes, 18/09/2020 | Región | Portada, Sociedad, Educación, Medio Ambiente, Ciencia

En este sentido, corresponderá a la UCLM analizar las concentraciones de polen de olivo con el objetivo de realizar previsiones de cosecha, analizar las concentraciones de polen de especies cuyo seguimiento resulte de interés como indicador del cambio climático (quercíneas, pináceas, oleáceas, salicáceas, gramíneas, etc.) y analizar las concentraciones de polen de especies de carácter alergénico (plataneros, cipreses, gramíneas, quenopodiáceas, oleáceas, urticáceas, etc.), así como informar a los ciudadanos y personal sanitario sobre las concentraciones semanales y estacionales de los granos de polen de estas especies en el aire.

Para ello, la UCLM, a través de los equipos de trabajo y grupos de investigación de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica y del Instituto de Ciencias Ambientales, radicados ambos en el Campus de Toledo, establecerá una red de captadores de esporas y polen atmosférico en todas las capitales de provincia de la región, recogerá semanalmente el material que contiene las muestras aerobiológicas y transmitirá la información a la Consejería de Desarrollo Sostenible.

La UCLM se ocupará también del mantenimiento de la Red de Aerobiología de Castilla-La-Mancha, una herramienta que investiga el contenido biológico de la atmósfera completa la red de vigilancia de la calidad del aire regional. Integrada en la Red Española de Aerobiología, también realiza predicciones de acuerdo con el registro polínico y el pronóstico meteorológico y establece recomendaciones y protocolos para el ajardinamiento al objeto de minimizar los problemas de alergias, entre otras atribuciones.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • SmartCenter Ciudad Real
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO

Eurocaja Rural Máquina Tú

Canal Pozuelo