La UCLM aprueba un presupuesto récord de 332,8 millones para 2025 con un 5% más y 8.451 plazas universitarias>> La universidad lanza dos nuevos títulos y tres empresas tecnológicas en su 40º aniversario académico Objetivo CLM El Consejo de Gobierno de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), reunido en Toledo bajo la presidencia del rector Julián Garde, ha aprobado un presupuesto de 332,8 millones de euros para 2025 —un 5% más que en 2024—, destinado a reforzar la oferta académica, infraestructuras sostenibles y proyectos de I+D+i. Las cuentas, alineadas con la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), incluyen partidas específicas para género y sostenibilidad, coincidiendo con el 40º aniversario de la institución. Ampliación de plazas y nuevos estudios La UCLM ofertará 6.340 plazas de grado y 2.111 de máster en el curso 2025-2026, distribuidas en sus campus de Albacete (1.660), Ciudad Real-Almadén (1.840), Cuenca (985) y Toledo-Talavera (1.855). Además, incorporará dos nuevos títulos oficiales: el Doble Grado en Ingeniería Química y ADE y el Máster Interuniversitario en Materiales Avanzados, junto a cinco programas propios en áreas como periodismo deportivo y derecho de consumo. Inversiones estratégicas y empresas tecnológicas El Plan de Inversiones 2025-2027, dotado con 111 millones, financiará el Campus Biosanitario de Ciudad Real, la rehabilitación energética de edificios y proyectos como CRATER (en colaboración con el Ayuntamiento de Ciudad Real). También se crearán tres empresas de base tecnológica: Intelligent and Information Systems Certification (I2SC), TreatBrain y Soluciones Deportivas Biobasadas (SDB), impulsadas por el Vicerrectorado de Innovación. Reformas administrativas y movilidad El Consejo ha actualizado el reglamento de transferencia de créditos para garantizar transparencia y movilidad estudiantil, además de aprobar un procedimiento de movilidad docente entre campus. Como novedad institucional, se ha creado la Comisión de Infraestructuras y Patrimonio, encargada de gestionar proyectos como las instalaciones fotovoltaicas previstas en varios edificios. |
Agregar comentario