La UCLM acogerá en el Campus de Cuenca el próximo simposio nacional de la Unión Científica Internacional de Radio

>> Investigación en electromagnetismo y telecomunicaciones

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá en el Campus de Cuenca el próximo Simposio Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio (URSI 2024), el encuentro más importante de los que se celebran en España en el ámbito de la investigación en electromagnetismo y telecomunicaciones. La designación de la UCLM se ha formalizado en la última edición de la iniciativa, que se ha celebra en la Universidad de Extremadura.

La UCLM acogerá en el Campus de Cuenca el próximo simposio nacional de la Unión Científica Internacional de Radio
Objetivo CLM
Viernes, 15/09/2023 | Cuenca | Cuenca | Sociedad, Educación

La Escuela Politécnica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Cuenca acogerá entre el 4 y el 6 de septiembre de 2024 la trigésimo novena edición del Simposio Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio (URSI 2024), que está considerado como el foro más relevante del país en materia de investigación en telecomunicaciones y electromagnetismo.

La designación se ha producido durante la celebración de URSI 2023 en Cáceres, bajo la organización de la Universidad de Extremadura, y en el que la Universidad de Castilla-La Mancha está participando muy activamente a través del Grupo del Grupo de Aplicaciones de Microondas y Milimétricas y Antenas (GAMMA), integrado por profesorado de la Escuela Politécnica conquense y personal contratado. Además, los profesores Ángel Belenguer y José Antonio Ballesteros presidieron dos sesiones del simposio y el primero, además, fue tribunal del premio Jóvenes Investigadores.

El trigésimo octavo Simposio Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio ha contado con la participación de doscientos cincuenta congresistas procedentes de sesenta universidades y empresas y especialistas en tecnologías de las comunicaciones. Entre otros asuntos, han abordado los retos asociados al desarrollo de la telefonía 5G y la futura 6G, el diseño del sistema aéreo europeo, los vehículos autónomos, las aplicaciones médicas, la exploración del espacio o la inteligencia artificial. En la relación de ponentes, destacan las figuras de la profesora del Politecnico di Torino Francesca Vipiana, Petronilo Martín Iglesias, de la Agencia Espacial Europea; o Carlos Camacho, de la Universidad de Málaga.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Anúnciate con nosotros

Accede a nuestras Guías
Eurocaja Rural Carrera Solidaria contra la ELA
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo