Transportes lanza seis herramientas geográficas gratuitas para planificar viajes y explorar la naturaleza española>> "Mapas a la carta y rutas interactivas": La nueva plataforma digital integra Parques Nacionales, Vías Verdes y etapas del Camino de Santiago Objetivo CLM El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado una plataforma con seis recursos geográficos gratuitos para facilitar la organización de viajes y actividades al aire libre. Desarrollados por el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) y el Instituto Geográfico Nacional (IGN), estos instrumentos digitales integran datos de 52 asociaciones del Camino de Santiago, administraciones locales y organismos ambientales. Entre las novedades destaca el visualizador "Naturaleza, Cultura y Ocio", disponible en español e inglés, que permite diseñar itinerarios combinando Parques Nacionales, Vías Verdes y monumentos históricos. La herramienta incluye información práctica sobre 412 albergues juveniles, 98 rutas BTT y 143 centros de interpretación ambiental, según los datos compartidos este jueves. Para los amantes del ciclismo, el portal "Rutas ciclistas por España" ofrece filtros por dificultad, distancia y tipo de terreno, con detalles técnicos de más de 3.000 km de trayectos certificados. Los usuarios pueden descargar mapas topográficos actualizados a escala 1:25.000 desde el Centro de Descargas del CNIG, que también alberga guías oficiales de los 16 Parques Nacionales. En el apartado tecnológico, sobresale la aplicación "Mapa a la Carta", que genera planos personalizables con fotografía aérea del Plan Nacional de Ortofotografía (PNOA). Esta función permite marcar puntos de interés, calcular distancias y exportar los diseños en formato PDF para su impresión. Tres apps móviles completan la oferta:
Todas las herramientas, accesibles desde www.transportes.gob.es, utilizan información verificada por las comunidades autónomas y actualizada trimestralmente. El ministerio ha destacado su compromiso con la difusión turística responsable, priorizando la seguridad en rutas de montaña y espacios protegidos. |





































Agregar comentario