Tramitadas el 100 % de las 141.000 solicitudes de la PAC registradas en CLM

La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha tramitado el 100 % de las 141.000 solicitudes únicas de la Política Agraria Común (PAC) presentadas para la campaña 2015

Imagen: Tramitadas el 100 % de las 141.000 solicitudes de la PAC registradas en CLM
Objetivo CLM - EFE
Martes, 16/06/2015 | Región | Portada, Economía

En una nota de prensa, la consejería ha avanzado que de todas las solicitudes presentadas por agricultores y ganaderos de la región para, al menos una de las 31 líneas de ayuda convocadas, casi el 99 % incluyen las del Régimen de Pago Básico y el Pago Verde.

Por provincias, más de 42.000 expedientes son de Ciudad Real; 41.500 de Toledo; 26.500 de Cuenca; 25.000 de Albacete; y 6.000 de Guadalajara.

El plazo que fijó la Unión Europea para la presentación de solicitudes terminó ayer, 15 de junio, y Agricultura ha destacado que el trámite se ha realizado "con normalidad" a pesar de los cambios en esta campaña por la reforma de la PAC y el nuevo programa informático creado para adaptarse a los requisitos de Bruselas.

En este contexto, el director general de Agricultura y Ganadería, Tirso Yuste, ha agradecido la "excelente labor" de los técnicos de la consejería, que se han adaptado "de manera magistral" a las nuevas condiciones.

Del mismo modo, ha destacado el trabajo de las Entidades Colaboradoras de Gestión, "que se han coordinado de manera ejemplar con nuestros técnicos", y han sido una ayuda "fundamental para que todos los agricultores y ganaderos de la región hayan realizado a tiempo sus trámites de ayudas".

La solicitud única incluía esta campaña los sectores de arroz, cultivos proteicos, frutos de cáscara y algarrobas, legumbres de calidad, tomate para industria, fomento del pastoreo, mantenimiento de agricultura ecológica y forestación de tierras agrícolas.

También había ayudas para agrosistemas extensivos de secano, girasol medioambiental, viña y olivar ecológicos, prácticas compatibles con la conservación del hábitat para las aves esteparias y la grulla común, y con la conservación del hábitat en el área de influencia del Parque Nacional de Cabañeros.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Sabores del Quijote | Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo