Este fin de semana, el Circuito Permanente de Velocidad de la Comunidad Valenciana “Ricardo Tormo” de Cheste (Valencia) acoge la celebración del “Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana”, prueba puntuable para el Campeonato del Mundo de Motociclismo.
Por este motivo, la Dirección General de Tráfico pone en marcha, desde hoy y hasta el próximo domingo 6, un dispositivo especial de vigilancia y ordenación del tráfico para los espectadores que se desplazarán, principalmente en sus vehículos particulares, a presenciar dicho evento.
DISPOSITIVO
Con el fin de dar cobertura al incremento de desplazamientos previstos, además de garantizar la fluidez y la seguridad vial, se ha diseñado un operativo que tendrá también en cuenta las especiales características de este tipo de usuarios de la vía y realizará una vigilancia específica sobre aspectos como:
- Conductas arriesgadas y peligrosas
- Circulación en grupo de motoristas
- Controles de velocidad
- Controles de alcohol y otras drogas
- Rebasamientos de vehículos sin guardar la separación obligatoria
- Adelantamientos con dos o más motocicletas en paralelo.
Por supuesto, el operativo también se dirige a facilitar la circulación de los vehículos con indicación de las vías más recomendables para un viaje más fluido y seguro. La experiencia de otras ediciones refleja que el mayor nivel de tráfico se desarrollará A-3 Madrid-Valencia y la AP-7 desde el límite de Tarragona hasta Valencia y la A-7 y AP-7 desde Valencia hasta Alcira.
Además, por razones de seguridad vial, movilidad y fluidez de la circulación, así como por la peligrosidad intrínseca de la carga de ciertos vehículos, se establecen también restricciones a la circulación de vehículos de mercancías de más de 7.500 kg de M.M.A. en determinados días, horas y carreteras de la Comunidad Valenciana y su área de influencia.
MEDIOS Y MEDIDAS
El dispositivo contará con todos los medios humanos disponibles, tanto de la Agrupación de Tráfico (reforzado por personal de la Comandancia de la Guardia Civil) como del Centro de Gestión de Tráfico de Levante que regularán y vigilarán la circulación en el área de influencia del circuito, A-3, A-7 y en las carreteras secundarias de acceso al mismo para conseguir la máxima fluidez y seguridad vial posible.
Además, el dispositivo contará con 1 dron con cámara, que permite la transmisión de imágenes al Centro de Gestión de Tráfico, que se sumará a los 4 helicópteros dotados de radar Pegasus, que realizarán tareas de regulación y vigilancia en las carreteras que llevan al circuito.
Para que todo se desarrolle con normalidad es esencial respetar tanto las normas de circulación, como las indicaciones de los Agentes de Tráfico y las del personal encargado de ordenar los estacionamientos.
Agregar comentario