Desde el Comité de Empresa, formado por STAS, CSIF y CCOO, hemos realizado un estudio detallado y contrastado de las vacantes y sustituciones que la Administración sigue sin cubrir en las categorías de limpieza, ordenanza y mantenimiento, que son las que presentan más deficiencias.
Hemos verificado que existen 18 plazas de personal de limpieza sin cubrir en un colectivo que viene sufriendo la privatización desde hace varios años. En muchos casos, la Administración aprovecha la jubilación de nuestras compañeras y compañeros para amortizar sus plazas y dar ese servicio a través de empresas privadas. La realidad es que a día de hoy existen muchos centros de trabajo en los que el servicio de limpieza está privatizado al completo: de un total de 68 centros en la provincia, 19 tienen todo el personal de limpieza externo. Es más, en cada instituto de nueva apertura la contratación del servicio de limpieza es privatizado.
El caso del personal de ordenanza es incluso más sangrante. A día de hoy figuran 23 plazas sin cubrir, entre sustituciones (5) y vacantes (18), de un total de 68 centros dependientes de esta Delegación. La situación de precariedad laboral se hace insostenible en muchos de los centros educativos y culturales donde presta sus servicios esta categoría, atentando contra la seguridad y salud laboral de nuestro personal.
Asimismo, con este estudio comprobamos que la Administración ha dejado el mantenimiento de unos centros tan sensibles como son las escuelas infantiles en manos de empresas privadas. Dichas empresas acuden tan solo unas horas a la semana, por lo que si ocurre una emergencia no se puede solventar de forma inmediata, como por ejemplo incidencias con la calefacción, el control de la legionela...
Ya en el mes de junio, desde este Comité de Empresa, se dirigió escrito al Delegado Provincial denunciando la falta de cobertura de las sustituciones y vacantes en las tres categorías mencionadas, poniendo énfasis en el deterioro en la prestación del servicio público a los usuarios y usuarias y en el problema de sobrecarga de trabajo del personal que asume la parte de trabajo que dejan de realizar los compañeros y compañeras que no son sustituidos.
En vista de la nula sensibilidad ofrecida desde la Administración nos hemos visto abocados a expresar, a través de los medios de comunicación, nuestro más absoluto rechazo a la situación que se viene sufriendo en muchos de los centros dependientes de la Delegación de Educación.
No vamos a renunciar a nuestra justa reivindicación e informaremos de estos datos a los trabajadores y trabajadoras para que en unión con el Comité de Empresa iniciemos las medidas de presión que previamente consensuemos.
Agregar comentario