Las trabajadoras del Centro de la Mujer de Ciudad Real advierten que más de 2.500 usuarias van a quedar sin servicio

A tres días de que se el centro caiga en el limbo legal, sus responsables se preguntan quién va atender importantes competencias que ahora recaían sobre ellas

Las trabajadoras del Centro de la Mujer de Ciudad Real advierten que más de 2.500 usuarias van a quedar sin servicio
Marta Castro. Objetivo Castilla La Mancha
Martes, 25/02/2014 | Ciudad Real | Ciudad Real | Portada, Sociedad

En los últimos días un torrente de declaraciones desde la Diputación provincial, el Ayuntamiento de Ciudad Real, la Junta o los sindicatos rodea el previsible cierre este viernes del Centro de la Mujer de Ciudad Real. Todos han hablado ante la prensa en varias ocasiones y hoy ha sido el turno de las propias trabajadoras del servicio, que han querido poner en cifras al repercusión que el cese de actividad supondrá en la ciudad.
 

Mar Millas, psicóloga del centro, ha cuantificado la suspensión del servicio. En cuanto al seguimiento de las medidas judiciales contra la violencia de género, el año pasado atendieron a 119 mujeres, 17 más desde el 1 de enero de este año. Gestionan también 21 dispositivos de localización inmediata para víctimas de la violencia y en solo en 2013 gestionaron la acogida de 11 mujeres y 19 menores por el mismo motivo.
 
En cuanto al área psicológica el Centro da tratamiento a 38 mujeres, tratamiento que se verá suspendido el próximo lunes y para el que estaban en lista de espera 20 usuarias más. En el ámbito laboral, hay otras 30 mujeres esperando a ser atendidas para asesoramiento.
 
En cifras totales, el Centro de la Mujer atendió en 2013 a 2.648 mujeres, en un total de 8.977 consultas. Los números suponen un 28% más de acciones que en el año anterior. Las trabajadoras han recordado que el servicio no solo cobijaba a esas 2.648 mujeres, también se verán perjudicados por su cierre el entorno familiar de las usuarias.
 
Con estos datos en la mano, las trabajadoras se preguntan quién se va a hacer cargo ahora de estos servicios, que no pueden ni deben interrumpirse y se preguntan también por la seguridad de los expedientes que guardan en su sede y que contienen información privada de sus usuarias.
 
Carmen del Castillo, asesora hasta final de mes del área laboral y Ángeles Morallón, auxiliar administrativa del Centro han explicado también como han intentado ponerse en contacto con las tres Administraciones implicadas –Ayuntamiento, DIputación y Junta de Castilla-La Mancha- con escaso éxito. “Nos enteramos de todo por los medios” ha reconocido Del Castillo, quien ha reconocido que Teresa Novillo, responsable del Instituto de la Mujer, no ha respondido a sus cartas. “La Diputación”, explica Morallón, “nos dijo que no tenía nada que ver con el Centro, a pesar de que usa nuestros logos y nombre”.
 
Minutos antes de la rueda de prensa, las trabajadoras han recibido una llamada del Ayuntamiento en el que les avisaban de que el Consistorio se hará cargo del mantenimiento de la sede y negociará con la Diputación el pago de la subvención para el funcionamiento.
 
Nemesio de Lara, presidente de la Diputación provincial, anunciaba también esta misma mañana que la Junta se hará cargo temporalmente del servicio, derivando a las usuarias a otras localidades y luego convocará el servicio. Las trabajadoras, que se han enterado por la prensa, no creen que esa sea la solución: “No tenemos una red tan importante de transporte para que una mujer con hijos pueda movilizarse para obtener un servicio que podría tener en Ciudad Real si las Administraciones quisieran asumir sus responsabilidades”.
 
Otra solución que se ha planteado en los últimos días es que las trabajadoras actuales –que según una sentencia judicial deben abandonar su empleo- constituyan una asociación para hacerse cargo del Centro. Pero explican que eso significa privatizar un servicio en una asistencia especializada y la asociación que crearan estaría en inferioridad de condiciones con otras más establecidas, “a no ser que nos elijan a dedo”, bromeaba Millas.

Las trabajadoras han recordado también que algunas asociaciones renunciaron a ofrecer el servicio en algunas poblaciones porque la Junta paga la subvención en dos anualidades, “y es difícil sobrevivir así”, han concluido.
Respecto a su propia situación laboral, las implicadas aseguran no saber qué será de ellas a partir del 1 de marzo. “Supongo que nos darán de alta en la Diputación e inmediatamente de baja otra vez”, ha aventurado Del Castillo. “Dos Administraciones lo han hecho muy mal durante mucho tiempo y al final lo pagamos los trabajadores”, ha sentenciado Millas, quien tampoco comprende las prisas de la Diputación por cumplir una sentencia que no tiene plazo de ejecución.

Preguntadas respecto a que si la presencia de la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, entre sus compañeras, está siendo un aliciente para aumentar el caos entre Administraciones, las trabajadoras no han querido entrar a valorarlo, pero Ángeles Morallón si se ha atrevido a decir que si fuera así, se trataría de algo aún más injusto y una mezquindad.
Quedan tres días para que el Centro de la Mujer que da servicio a la capital, Poblete, Carrión de Calatrava y Villar del Pozo se quede en el limbo administrativo, con su servicio suspendido. La última bala hasta ese día está en la recámara del Ayuntamiento, quien llevará el tema al pleno este próximo viernes 28, quizá algo tarde para unas usuarias que precisan una atención ágil y continuada.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • SmartCenter Ciudad Real
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas

Eurocaja Rural Máquina Tú

Canal Pozuelo