Un total de 92.240 alumnos y alumnas de la región participan en el programa escolar de frutas y verduras y más de 76.100, en el de leche y productos lácteos

>> El Portal de Educación de Castilla-La Mancha ha publicado hoy la selección de los centros escolares que han participado en estos programas promovidos por el Gobierno regional

  • En concreto, los más de 92.200 estudiantes que participan en el programa de frutas y verduras pertenecen a un total de 600 centros escolares. Por su parte, en el programa de leche y productos lácteos participan un total de 76.146 alumnos y alumnas de 350 centros escolares distribuidos por toda la Comunidad Autónoma.
     
  • La consejera de Educación, Cultura y Deportes, así como los consejeros de Sanidad y de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural han puesto en valor la eficiencia de estos programas y han recordado la importancia que tienen para que los niños y niñas tengan conocimientos de primera mano de lo necesario que es comer sano.

Un total de 92.240 alumnos y alumnas de la región participan en el programa escolar de frutas y verduras y más de 76.100, en el de leche y productos lácteos
Objetivo CLM
Martes, 07/12/2021 | Toledo | Región | Portada, Sociedad, Educación, Salud

El Portal de Educación de Castilla-La Mancha ha publicado hoy la selección de los centros que participan en los programas escolares de consumo de frutas y hortalizas y de leche y productos lácteos en el curso escolar 2021-2022.

Según detalla la resolución, en el programa de frutas y verduras participan 92.240 alumnos y alumnas de 600 centros escolares. Por su parte, en el de leche y productos lácteos lo hacen 76.146 alumnos y alumnas de 350 centros escolares distribuidos por toda la Comunidad Autónoma.

Con estos programas, que nacen de la colaboración entre las consejerías de Educación, Cultura y Deportes, de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural y de Sanidad, se pretende incrementar el consumo de estos productos entre la población infantil, a fin de que los escolares desarrollen unos hábitos alimentarios adecuados para reducir los índices de obesidad y los riesgos de enfermedades graves en la edad adulta.

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, así como los consejeros de Sanidad y de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural han puesto en valor la eficiencia de estos programas y han recordado la importancia que tienen para que los niños y niñas tengan conocimientos de primera mano de lo necesario que es comer sano, lo que permitirá conseguir en ellos “un hábito que les será muy útil cuando sean mayores”. 

En Castilla-La Mancha los programas de consumo de frutas y hortalizas y de leche y productos lácteos se han venido realizando desde el curso escolar 2009-2010. A lo largo de estos años se han ido consolidando y aumentando en cada edición el número de alumnos y alumnas participantes.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • SmartCenter Ciudad Real
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
Canal Pozuelo