Un total de 87.000 personas se han beneficiado de las actividades de educación ambiental en Castilla-La Mancha

>> En la reunión anual de la Comisión de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha

  • La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha destacado que se trata de actividades incluidas en la segunda etapa de la implantación (2021-2022) de la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha “de las que han participado niños y niñas, familias, asociaciones, colectivos y público general”.
  • Además, tras el éxito del I Encuentro Regional de Educación Ambiental con más de 200 participantes en enero de este año, la consejera ha anunciado que ya está perfilado el segundo encuentro, que “volverá a ser un referente nacional y que se celebrará los días 25 y 26 de enero en Cuenca”.
  • Gómez ha indicado que van a seguir movilizando recursos para incentivar la Educación Ambiental; “aumentaremos de 30.000 euros a 40.000 las ayudas al transporte para centros docentes para visitar espacios de nuestra Red de Áreas Protegidas, y destinaremos 120.000 euros para que las entidades privadas sin ánimo de lucro realicen actividades de educación ambiental”.

Un total de 87.000 personas se han beneficiado de las actividades de educación ambiental en Castilla-La Mancha
Objetivo CLM
Lunes, 11/12/2023 | Toledo | Región | Sociedad, Economía

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha señalado hoy que el Gobierno regional está “muy satisfecho” con el cumplimiento de objetivos y la ejecución de las acciones recogidas en la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha.

Así lo ha indicado durante la tercera reunión de la Comisión de Educación Ambiental que se celebra con una periodicidad anual y que fue creada para realizar un seguimiento de la implantación de la Estrategia que el Ejecutivo de García-Page aprobó en Consejo de Gobierno en 2020, además de para informar de los avances logrados y proponer nuevas acciones a futuro.

En este contexto, y acompañada de la directora general de Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro, Mercedes Gómez ha remarcado “que estamos logrando el principal objetivo que nos marcamos, que es integrar la educación ambiental en las políticas regionales”.

Al respecto, ha subrayado que, una vez analizada la segunda etapa de la implantación de la Estrategia del período 2021-2022, “estamos muy orgullosos de que las actividades de educación ambiental diseñadas y planificadas hayan llegado a más de 87.000 personas, entre niños y niñas, público familiar, asociaciones, colectivos y público general”.

I Encuentro Regional de Educación Ambiental con 200 participantes

La consejera ha repasado ante los miembros de la Comisión alguno de los hitos más importantes logrados este año 2023 en el contexto de la implantación de la Estrategia. Entre las actuaciones destacadas, el I Encuentro Regional de Educación Ambiental que se celebró en Toledo en enero de 2023, coincidiendo con la celebración del su Día Mundial, “donde logramos congregar a más de 200 personas que representaron a todos los sectores que trabajan por y para la sensibilización ambiental, tanto a nivel regional como nacional”.

En este contexto, la titular de Desarrollo Sostenible ha anunciado que ya “tenemos perfilado un segundo encuentro, que volverá a ser un referente nacional y que celebraremos los días 25 y 26 de enero en Cuenca”.

Avanzar en la gestión de los residuos domésticos y la implantación del contenedor marrón

Además, Gómez ha recordado que otro de los “grandes retos que estamos afrontando en la actualidad en materia de residuos para lo que consideramos clave la Educación Ambiental es el avanzar en la implantación de la recogida separada de biorresiduos, un proceso fundamental para alcanzar los objetivos que establece la Unión Europea en materia de reciclaje”.

Por este motivo, y a través de fondos europeos, “por un lado hemos favorecido la adaptación de las plantas de tratamiento de residuos domésticos para la gestión separada de la fracción orgánica y la implantación del contenedor marrón; y por otro, estamos llevando a cabo campañas de comunicación y sensibilización sobre este nuevo sistema de recogida como la que hemos realizado en las últimas semanas en medios digitales y radios”, ha indicado la consejera.

Aumentarán las ayudas para realizar actividades de Educación Ambiental

Por último, Gómez ha adelantado que el Ejecutivo autonómico va a seguir movilizando recursos para incentivar las diferentes actividades de Educación Ambiental. Al respecto ha señalado que, en 2024, y teniendo en cuenta la gran demanda que se está recibiendo, “vamos a aumentar de 30.000 a 40.000 euros la convocatoria de ayudas al transporte para centros docentes destinadas a visitar equipamientos de Educación Ambiental o espacios de la Red de Áreas Protegidas”.

Además, “mantenemos la convocatoria de ayudas por una cuantía de 120.000 euros para incentivar la realización de actividades de actividades de educación ambiental a través de las entidades privadas sin ánimo de lucro que colaboran con la administración en su organización”.

La consejera ha concluido agradeciendo su trabajo a los integrantes de la comisión, “puesto que una de las características de la Estrategia de Educación Ambiental es que es participativa, y se nutre de todas las acciones que en esta materia llevan a cabo los diferentes órganos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
Canal Pozuelo