Un total de 421 efectivos participarán en la campaña de extinción de incendios en la provincia de Toledo

Fernando Jou insta a los ciudadanos a extremar la precaución, ya que la mayoría de los incendios que se producen pueden evitarse.

 

Un total de 421 efectivos participarán en la campaña de extinción de incendios en la provincia de Toledo
Objetivo Castilla-La Mancha
Viernes, 13/06/2014 | Toledo | Región, Toledo | Portada, Sociedad, Medio Ambiente

Un total de 421 efectivos -332 especialistas forestales, 75 agentes medioambientales y 14 técnicos- velarán por la seguridad de los ciudadanos de la provincia de Toledo durante la campaña de extinción de incendios, que comenzó el pasado 1 de junio y que se prolongará hasta el 30 de septiembre.
 
El delegado de la Junta de Comunidades en Toledo, Fernando Jou, ha informado en rueda de prensa del Plan INFOCAM 2014, para el que este año aumentado el presupuesto en más de 5,7 millones de euros en Castilla-La Mancha, un diez por ciento más respecto a 2013.
 
Fernando Jou ha detallado que la provincia contará, en medios terrestres, con 16 retenes asociados a autobomba, un camión nodriza, cuatro patrullas diurnas y dos nocturnas y tres equipos de maquinaria pesada (buldózer), a lo que hay que añadir un retén ubicado en Quintos de Mora aportado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
 
En cuanto a medios aéreos, estarán operativos en Toledo dos helicópteros con cuadrilla helitransportada, tres pistas para aviones de carga en tierra, un helicóptero bombardero Kamov, un avión de carga en tierra y un avión de coordinación. A esto se suman dos helicópteros Bell 212 del Ministerio que estarán situados en La Iglesuela.
 
El delegado provincial ha señalado que los efectivos del Plan INFOCAM 2014 en la provincia estarán ubicados en 20 bases terrestres, tres bases de medios aéreos y diez torres de vigilancia, la cual se establecerá en cinco comarcas, coordinada cada una de ellas por un agente medioambiental.
 
Incendios registrados en 2013.

Jou ha hecho un llamamiento a la prudencia y ha pedido a los habitantes de la provincia que extremen la precaución, ya que la mayor parte de los incendios que se producen “podrían haberse evitado”. Así, ha apuntado que en 2013 se registraron 237 incendios, de los cuales 107 fueron causados por una negligencia y 81 fueron intencionados.
 
Entre las medidas adoptadas en materia de prevención, ha destacado las dirigidas a transmitir a los operadores de las cosechadoras las situaciones en las que el riesgo de incendio sea mayor con objeto de que extremen las precauciones, puesto que las chispas originadas por este tipo de maquinaria es la principal causa de incendios forestales en la provincia.
 
Por último, ha resaltado que los medios desplegados en Toledo forman parte de un dispositivo regional, por lo que podrán verse incrementados en caso de emergencias y servir de apoyo para otras provincias. Además, ha recordado que la Consejería de Agricultura ofrece mediante una página web un servicio “rápido y eficaz” sobre el estado de los incendios a lo largo de la campaña.
 

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • SmartCenter Ciudad Real
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Decor Quality Cabeceros de cama
Canal Pozuelo