Toroverde impulsará 300 empleos con una inversión de 90 millones en el ecoparque de Cuenca>> Castilla-La Mancha consolida su liderazgo en turismo rural tras récord histórico de afiliaciones en junio Objetivo CLM El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado este martes el impacto del ecoparque de turismo activo Toroverde, que invertirá 90 millones de euros en Cuenca para generar 300 puestos de trabajo y posicionar a la región como referente internacional en turismo de interior. Durante la presentación del Proyecto de Singular Interés (PSI) en el Palacio de Fuensalida, la consejera de Economía, Patricia Franco, ha subrayado que la iniciativa contribuirá a "desestacionalizar e impulsar la oferta turística" en un sector que alcanzó en junio 53.316 afiliaciones a la Seguridad Social, la cifra más alta de la serie histórica regional. "Este proyecto internacional consolida a Castilla-La Mancha como destino de referencia", ha declarado Franco, quien ha agradecido la coordinación entre las consejerías de Economía, Fomento y Desarrollo Sostenible. La región ocupó en mayo el segundo puesto nacional en crecimiento de viajeros y pernoctaciones de turismo rural, según datos oficiales. La consejera ha avanzado que las obras de la nueva Oficina Emplea y el Centro de Formación en Cuenca, con una inversión de 2,7 millones, comenzarán en el último trimestre de 2025. Estas instalaciones apoyarán el desarrollo económico provincial, complementando la estrategia turística que incluye colaboraciones con Exceltur en su plan 'El turismo que suma' y la campaña internacional de Turespaña centrada en destinos de interior. "Castilla-La Mancha tiene mucho que decir en turismo de interior", ha recalcado Franco, destacando que el proyecto recibirá apoyo público mediante Incentivos Regionales y préstamos participativos. El ecoparque, cuya construcción se coordina desde hace tres años, aspira a convertirse en un "referente de calidad e innovación" que atraiga visitantes globales. El acto, presidido por el presidente Emiliano García-Page, contó con la participación del vicepresidente primero José Luis Martínez Guijarro y los consejeros Nacho Hernando (Fomento) y Mercedes Gómez (Desarrollo Sostenible). La consejera cerró su intervención reafirmando el compromiso de mantener el liderazgo regional en un sector que aportará 220.000 millones de euros a la economía nacional este año. |





































Agregar comentario