Numerosos jóvenes pasaron por la carpa instalada por el Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha en las Pistas Polideportivas Municipales del barrio de “Las Colonias” de Torrijos (Toledo) con motivo de su campaña contra la violación en cita, encaminada a prevenir las relaciones sexuales no consentidas. Esta se desarrolló en el marco de la Fiesta Chill Out organizada por el Ayuntamiento de Torrijos, con el patrocinio de las empresas La Suite y Cohen, que clausuró el programa municipal de ocio estival “Esta noche es para ti”, el cual ha gozado de muy buena acogida por parte de la ciudadanía.
Torrijos acoge con éxito el inicio en la provincia de la campaña contra la violación en citaObjetivo CLM La Fiesta Chill Out, celebrada con éxito el pasado viernes en las Pistas Polideportivas Municipales del barrio de “Las Colonias” de Torrijos (Toledo) fue el escenario que aprovechó el Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha para iniciar su campaña contra la violación en cita en la provincia de Toledo. La directora provincial del Instituto de la Mujer en Toledo, Charo Navas, asistió a la apertura de la misma junto a la concejal de Bienestar Social de Torrijos, Rosa María Quirós, la concejal de Juventud, Educación y Festejos, Ester Martínez y las profesionales del Centro de la Mujer de la localidad. La concejal de Bienestar Social de Torrijos, Rosa María Quirós, afirmó que en la Fiesta Chill Out, a la que precedió una Fiesta Hippie en la Piscina Municipal de Verano, había “bastante devenir de gente joven, por lo que hemos pensado que era un día ideal para que se llevase a cabo esta campaña”. Quirós alabó esta iniciativa, en el sentido de que “está bien cuando ocurre una agresión que se produzca una denuncia pero es fundamental que esto se ataje desde el inicio”. Como explicó la directora provincial del Instituto de la Mujer en Toledo, Charo Navas, el principal objetivo de esta campaña pionera en España y que lleva por lema: “Sin un sí, es un no”, es prevenir las denominadas violaciones en cita, “el tipo de violencia de género que más está predominando actualmente entre nuestra juventud”. Se trata de aquellas relaciones sexuales que se producen sin el consentimiento de ambas partes, por más que estas tengan lugar entre dos personas que ya se conocen y que incluso hayan podido mantener relaciones sexuales consentidas con anterioridad. Así, a través de dicha campaña, se recuerda a los y las jóvenes la importancia de poder siempre detener en cualquier momento con total libertad un encuentro sexual que no nos resulte cómodo. Esta se articula en torno a tres ejes fundamentales: conductas preventivas, empoderamiento de las chicas y las mujeres, y proyección de nuevas masculinidades sobre los chicos. Una de las monitoras de la campaña, Jaione Gil, de la asociación de mujeres “Opañel”, aseguró que entre la juventud ” hay determinados actos que no se consideran agresiones sexuales y sí que lo son, entonces el objetivo es un poco eso, abrir los ojos, que los chicos y las chicas se den cuenta de que ciertas actitudes no favorecen. A raíz de esta campaña nos hemos dado cuenta por ejemplo de que la cantidad de música que escuchan ahora mismo los jóvenes y las jóvenes propicia precisamente que este tipo de actos de agresiones sexuales no se vean como tal, entonces el objetivo es ese, que ellas y ellos comprendan que determinadas situaciones no se pueden tolerar y que lo denuncien y lo manifiesten así”, afirmó Gil. Numerosos chicos y chicas visitaron la carpa que se instaló en Torrijos con motivo de esta campaña. En ella se les realizaba una encuesta, pasaban por diferentes pruebas y juegos, para finalizar realizándose una foto en un fotomatón, que luego podían subir a las redes sociales. Mediante este itinerario, se premiaban actitudes positivas de cara a fomentar el respeto y la libertad en los encuentros sexuales. Uno de los jóvenes participantes, Israel Pelayo, confesó que “a una amiga sí que le sucedió, lo de querer parar en el momento y no poder hacerlo porque la otra persona le estaba obligando”, lamentó, y valoró la campaña como “muy divertida, tiene muchas pruebas, el recorrido es muy entretenido y te lo explican muy bien”, concluyó. Entendiéndose que una campaña como la mencionada resulta de mayor eficacia desarrollada en un entorno de ocio atractivo para los jóvenes, esta se unió a la diversión proporcionada por la Fiesta Chill Out que el Ayuntamiento de Torrijos había organizado con motivo de la clausura del programa municipal “Esta noche es para ti”. Dicha fiesta, que corrió a cargo de Sound & Music y fue patrocinada por las empresas Suite y Cohen, se sucedió hasta altas horas de la madrugada y puso el broche de oro a una rica programación de actividades nocturnas ofertadas este verano, con sesiones de cine de calle, piscina nocturna, talleres y diferentes fiestas que han gozado de una muy buena acogida por parte de la ciudadanía. |
Agregar comentario