Fernando Jou subraya que Esquivias es "la cuna del Quijote" y resalta que sus Jornadas Cervantinas son parte fundamental de la conmemoración de esta obra
Las mujeres castellano-manchegas protagonistas en "los más grandes proyectos de la sociedad"Objetivo CLM El delegado de la Junta de Comunidades en Toledo, Fernando Jou, ha destacado el protagonismo de las mujeres castellano-manchegas y ha elogiado su capacidad para "liderar los más grandes proyectos de la sociedad actual". Así lo ha manifestado Jou en la inauguración de los actos de la Semana de la Mujer de Esquivias, celebrada con motivo del 450 aniversario del nacimiento de la esposa de Miguel de Cervantes, Catalina de Salazar y Palacios, y que ha comenzado con una exposición de manualidades y la representación del cuadro de baile 'Sueños de Gadir'. Jou ha afirmado que Catalina de Salazar es "la esquiviana más universal y estuvo detrás del gran hombre que fue Cervantes, como otras muchas mujeres en el pasado estuvieron detrás de personajes ilustres". Un papel, ha apuntado, que ha dejado de ser tal, puesto que hoy las mujeres "son protagonistas de nuestra historia en igualdad con los hombres". El delegado provincial ha valorado la exposición de los trabajos manuales realizados por los miembros de la Asociación de Mujeres Catalina de Salazar, de los que ha resaltado "su mérito artístico" y, sobre todo, "la dedicación, el tiempo, el esfuerzo y el cariño" con el que se han elaborado. Asimismo, ha alabado la celebración de esta Semana de la Mujer con la que Esquivias "reivindica la aportación de sus mujeres en el pasado y en el presente", y que contribuye a engrandecer las Jornadas Cervantinas de Esquivias y el IV Centenario de la publicación de la Segunda Parte del Quijote. En ese sentido, ha señalado que "no sabemos si la tumba de Cervantes se encuentra en el Convento de las Trinitarias de Madrid, pero sí estamos seguros de que en Esquivias está la cuna del Quijote y de que aquí contrajo matrimonio Cervantes con Catalina Palacios". |
Agregar comentario