La Junta de Gobierno aprueba el “Plan Estratégico Toledo 2020”, que ya ha servido de base para muchas acciones municipales

El Gobierno local ha aprobado el plan “Estrategia Toledo 2020

Imagen: La Junta de Gobierno aprueba el “Plan Estratégico Toledo 2020”, que ya ha servido de base para muchas acciones municipales
Objetivo CLM
Jueves, 12/03/2015 | Toledo | Sociedad

El Gobierno local ha aprobado el plan “Estrategia Toledo 2020. Hacia una Ciudad de Toledo líder en patrimonio, ciudadanía y competitividad”, resultado de un diagnóstico de la realidad de la capital regional y fruto de una amplia participación pública, que define las líneas estratégicas y las acciones a seguir en los próximos años para consolidar un  modelo territorial sostenible y de calidad. 

Así lo ha expresado el concejal de Participación Ciudadana, Antonio Guijarro, quien ha ofrecido una rueda de prensa junto al portavoz municipal, Rafael Perezagua, y a la edil de Juventud, Nuria Cogolludo.

Este documento “abierto y flexible” se gestó en la anterior legislatura y ha servido de hoja de ruta al equipo de Gobierno durante este mandato para la toma de decisiones sobre diversos asuntos relacionados con la ciudad.

El propósito del Plan “Estrategia Toledo 2020. Hacia una Ciudad de Toledo líder en patrimonio, ciudadanía y competitividad” es desarrollar un modelo de ciudad sostenible, profundizar en las potencialidades de la ciudad –  como puede ser su  estratégica ubicación territorial – y hacer uso de las nuevas tecnologías para alcanzar este objetivo.

Este documento consta de dos partes (el Plan de Acción y  el Plan de Ejecución, Control y Seguimiento), así como de cuatro ejes estratégicos, diez líneas estratégicas y treinta y siete acciones concretas.

Inicialmente se estructuran tres etapas de ejecución del documento en función de los escenarios de puesta en marcha de las  32 acciones del Plan de Acción:

Así, en una primera etapa se concreta el  lanzamiento y estudio de todas las acciones y  el desarrollo y ejecución de las propuestas a corto plazo. Esta etapa abarca los años 2015 y 2016.

Con respecto a la segunda etapa, en la misma se plantea la consolidación de las acciones de corto/medio plazo así como ejecución  de los trabajos planteados a medio plazo. Esta etapa se desarrollaría en los años comprendidos entre 2017 y 2018,  ambos inclusive.

En relación con la tercera etapa, en la misma se consolidan las acciones de medio/largo plazo y se desarrollan y ejecutan las acciones a largo plazo. Esta parte del documento se  desarrollará entre los años 2019 y 2020.

El expediente aprobado ayer por la Junta de Gobierno se remitirá  al Pleno Municipal para su aprobación definitiva.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Anúnciate con nosotros

Accede a nuestras Guías
Eurocaja Rural Carrera Solidaria contra la ELA
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo