Las actividades se concentraron este año en el Museo Municipal del Silo, al que acudieron muchos vecinos y vecinas
Pintura, música, vino y museos en la Noche en Tinto 2016Objetivo CLM Como es habitual en los últimos años, en las fechas próximas al 28 de julio, con motivo del nacimiento de la artista Sandalia Simón, Villacañas celebra su Noche en Tinto, una noche en la que los museos municipales de la Tía Sandalia y del Silo abren sus puertas al público con entrada gratuita, y se organizan actividades culturales. Este año, de nuevo, el pintor Jesús Fernández, también abrió su exposición de pintura. Las actividades se concentraron en el Museo Municipal del Silo, donde se expusieron las obras de una exposición titulada “El vino. Colores y sensaciones”, en la que distintos artistas reflexionan con sus obras sobre el vino, y que pudo verse en uno de los silos del museo. También se instaló, en la explanada de acceso a este museo, lo que se llamó el “Túnel del vino”, una línea a través de la cual las personas pudieron degustar los vinos locales, tanto blancos, como rosados y tintos, e informarse de sus características gracias a las fichas de cada caldo que se podían consultar en los expositores en los que se servían los caldos. Una actividad en la que colaboraron las bodegas y cooperativas de la localidad y que resultó todo un éxito de público, personas que pudieron comprobar la calidad y personalidad de los vinos que se están elaborando en Villacañas, algunos de los cuales están consiguiendo prestigiosos galardones nacionales e internacionales en los últimos años. También la música ocupó su lugar en la noche del viernes, gracias a un concierto a cargo del joven grupo local Sexpir, que llenó con su actuación un escenario tan peculiar como es este Museo Municipal del Silo, que durante una noche se llenó de actividad cultural y de vino, de los que disfrutaron muchos vecinos y vecinas del municipio. Tanto el alcalde, Santiago García Aranda, como la concejala de Cultura, María Rivera, destacaron la buena respuesta de los villacañeros a esta cita con la cultura y el vino, agradeciendo además a todos los que han colaborado para que esta actividad pudiera celebrarse: a las bodegas y cooperativas locales, a los músicos de Sexpir, a los artistas que han cedido obras para la exposición, al pintor Jesús Fernández, o a los jóvenes becarios que se encargaron de servir los vinos del Túnel del Vino. Además, el alcalde ha querido avanzar que se está trabajando ya en una nueva actividad que una el vino y la cultura en Villacañas y que se lleve a cabo en la antesala de la vendimia, en los primeros días del mes de septiembre, de la que próximamente podrán conocerse más detalles. |
Agregar comentario