La Feria y Fiestas de Quintanar dedican cada año el día 16 a los ausentes aquellos quintanareños y quintanareñas que hace años marcharon de la población pero que cada día la llevan en el pensamiento y en el corazón y que cada agosto regresan para disfrutar de las fiestas patronales y del reencuentro con familiares y amigos.
Misa y una gran paella: homenaje a los quintanareños ausentesObjetivo CLM Si existe una figura que adquiera especial relevancia durante la Feria y Fiestas de Quintanar de al Orden es la de los ausentes. Los quintanareños y quintanareñas que un día tuvieron que dejar su pueblo natal y que cada año, por estas fiestas, regresan para vivir y disfrutar las fiestas en honor a su patrona. De este modo, el Ayuntamiento dedica siempre el día 16 de agosto a todos los ausentes representados en la persona de la Dama del Ausente, que cada año forma parte de la Corte de Honor y que en esta ocasión, el cargo está siendo ostentado por Paula Calvo Benavent. Los actos comenzaban a las 12 con una Misa en honor a los ausentes que se celebraba en la Ermita de Ntra. Sra. de la Piedad, con la patrona como testigo. Una misa cargada de sentimiento porque son muchos los ausentes que se emocionan cuando regresan a su pueblo, cuando ven a su patrona y cuando reviven todos los momentos que años atrás vivían cuando llegaba el mes de agosto y la Feria y Fiestas de la localidad. En el acto estuvieron presentes la Reina y Damas que vestían con el traje típico manchego; mientras que la Dama del Ausente lucía el traje de tierras mayorquinas donde nació. Al finalizar la misa, Paula se dirigió a todos los presentes y manifestaba que es un honor para ella poder representar a todos aquellos quintanareños que por circunstancias de la vida tuvieron que marcharse un día de su localidad. Paula quiso recordar su vinculación con Quintanar, cuando venía los fines de semana desde muy pequeña, como creció y vivió las fiestas y diferentes momentos con familiares y amigos. Emocionada recordaba también a los que ya no están hoy aquí con ella pero de los que nunca se olvida y tuvo palabras de agradecimiento para su familia que tanto le ha dado y enseñado. Asimismo, Paula agradeció a todos la acogida que ha tenido y el poder ser Dama del Ausente, cargo que lleva con orgullo y del que sin duda está disfrutando. El representante de la Hermandad de Ntra. Sra. de la Piedad en Madrid entregó una placa a la Dama del Ausente y También el alcalde y concejales acompañaron a la Corte de Honor en Misa y en el posterior pascalles hacia el Casino Círculo de la Amistad donde tuvo lugar la entrega de trofeos de diferentes competiciones. Desde allí particeron hacia el Baile del Vermouth amenizado por el Trío el Resto donde Paula también tuvo oportunidad de dirigirse a sus paisanos. En ese mismo lugar, el alcalde, Juan Carlos Navalón y la concejala de Festejos, Piedad Heras hicieron entrega a la Dama del Ausente de un ramo de flores y del escudo de Quintanar para que siempre tenga el recuerdo de su pueblo. Navalón se dirigió a los vecinos y vecinas de Quintanar para recordar que desde el Ayuntamiento siempre se tiene en mente a los ausentes y de ahí que se dedique este día a ellos. “Ausentes físicamente, decía, que están el resto del año fuera pero que están presentes siempre en nuestro corazón y esperamos que disfruten de todos los actos y eventos que se organizan”. A medio día, y como manda la tradición se preparó una paella gigante en honor también a todos los ausentes. Fueron muchos los que por el módico precio de 1 euros que sería destinado a Asodefa, Asprodiq, Curz Roja, AECC y Asociación del Pueblo Saharaui, degustaron una exquisita paella que preparó la empresa Paellas A. Sánchez. El encargado, Antonio Sánchez, explicaba que se ha preparado paella para unas 2.600 personas y para ello han cocinado 270 kilos de arroz, 240 kilos de carne, marisco y verdura. Antonio decía que el secreto para que la elaboración de una deliciosa paella como la que se ha podido degustar hoy en Quintanar es “ponerle mucho empeño, cariño, ingredientes de primera calidad a lo que se suma la experiencia que es una de nuestras garantías”. El entorno de la Plaza de las Palomas y el Colegio Colón estaba repleto de gente que disfrutaba de un día más de feria, de la música, del baile, del paella, del vermouth |
Agregar comentario